Expresidente colombiano Alvaro Uribe habla con la prensa después de votar en el plebiscito sobre los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, Bogotá, domingo 2 de octubre de 2016. Uribe es uno de los dirigentes más destacados de la campaña por el "no" a los acuerdos. (AP Foto/Fernando Vergara)

Bogotá,
Agencia dpa

El 50,23 por ciento de los colombianos rechazó el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en el plebiscito realizado hoy frente a un 49,76 que votó por la implementación del pacto, en un resultado sorpresivo que abre una etapa de total incertidumbre en el país.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad encargada de realizar las elecciones, esos porcentajes corresponden al 99,64 por ciento de las mesas escrutadas.

Las encuestas de las últimas semanas mostraban un triunfo del «sí», aunque las diferencias no eran grandes.

El organismo indicó que 13.045.226 millones de personas participaron en el plebiscito de un total de 34.899.945 millones habilitadas para hacerlo, lo que corresponde a una participación del 37,37 por ciento.

Tanto el Gobierno como las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) han manifestado que un triunfo del «no» implicaría que el acuerdo final de paz, firmado el lunes pasado, no podrá aplicarse.

 

Artículo anteriorExintegrante de Pink Floyd, Roger Waters, pide a Peña Nieto que escuche a su gente
Artículo siguienteColombia en la incertidumbre tras triunfo del «no» en plesbicito