BUENOS AIRES
AP

El Papa Francisco recibirá al presidente Mauricio Macri el 15 de octubre, un día antes de la ceremonia de canonización de un cura argentino, se informó oficialmente.

Esta será la segunda audiencia privada entre el Pontífice y el mandatario, que asumió el poder en diciembre, informó hoy la Secretaría de Culto a la agencia de noticias oficial Télam. La primera fue en febrero y duró 20 minutos, lo que dio lugar a distintas conjeturas acerca de la falta de sintonía entre ambos.

Macri asistirá un día después del encuentro con Francisco a la canonización del cura José Brochero, que será proclamado santo junto con otros beatos de otras nacionalidades en una Misa solemne en la Plaza de San Pedro.

El dirigente conservador ya se ha había reunido en otras ocasiones con el Papa cuando ocupó el cargo de alcalde de Buenos Aires (2007-2015).

Brochero, quien durante la segunda mitad del siglo XIX evangelizó a lomo de mula en las sierras de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina, fue proclamado beato en septiembre de 2013 en una ceremonia multitudinaria en la localidad cordobesa que lleva su nombre: Villa Cura Brochero.

Entonces el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, leyó una carta en la que el Papa Francisco destacó la figura del beato como «pastor con olor a oveja» que fue un «pionero» de la evangelización al llevar el mensaje de Cristo a las «periferias existenciales» y al hacerse «pobre entre los pobres».

El primer milagro que permitió declarar beato a Brochero tuvo como protagonista a Nicolás Flores Violino, un niño que por intercesión del religioso superó el pronóstico de una «vida vegetativa» por problemas neurológicos severos tras sufrir un grave accidente.

El segundo milagro que inició el camino para su canonización fue la recuperación de la niña Camila Brusotti, que después de sufrir un daño cerebral grave logró recuperarse.

Artículo anteriorBrasil ratifica el Acuerdo de París sobre cambio climático
Artículo siguienteGarantizan seguridad en Colombia tras amenaza atribuida al ELN