CABO SAN LUCAS, México
AP
Newton se debilitaba rápidamente hoy a tormenta tropical, tras pasar como huracán por el sur de Baja California, y azotar zonas turísticas para después tocar tierra en el territorio continental de México.
La tormenta seguía en el curso previsto, que lo llevaría a la frontera estadounidense, con lluvias potencialmente peligrosas para Arizona y New Mexico. Entre tanto, México cambiaba su alerta, de huracán a tormenta tropical, para la costa de su territorio nacional, desde Guaymas hasta Puerto Libertad.
El gobierno también desactivó todas las advertencias de tormenta tropical para la península de Baja California.
“Newton” llegó a tierra firme ayer por la mañana, cerca de los complejos turísticos de Los Cabos, en México, como huracán de categoría 1 y con vientos de 150 kilómetros por hora (90 millas). Trajo lluvias torrenciales y enviando a los residentes locales a sus casas y a los turistas a los hoteles. La tormenta quebró ventanas, derribó árboles y causó cortes de electricidad, pero la zona no quedó tan dañada como hace dos años, cuando fue castigada por una tormenta más fuerte.
Un bote camaronero volcó en el turbulento Mar de Cortes, dejando dos muertos y tres desaparecidos, dijeron las autoridades. El bote había zarpado de Ensenada rumbo a Mazatlán.
Después de pasar por el área turística, Newton siguió al norte por el interior de la península y luego llevó lluvias al Golfo durante la noche. El miércoles por la mañana, su centro estaba a unos 85 km (55 m) al noroeste de Hermosillo, México, y/o a unos 285 km (180 m) al sur-suroeste de Tucson, Arizona, y avanzaba al norte a unos 30 kph (18 mph), con vientos sostenidos máximos de 90 kph (60 mph).