YUBA, Sudán del Sur
AP

Sudán del Sur anunció hoy drásticos límites a una fuerza internacional de paz de 4 mil elementos, un día después de aceptar su despliegue, diciendo que cualquiera que ingrese sin consentimiento es un «invasor».

La declaración contradice el acuerdo alcanzado con representantes del Consejo de Seguridad de la ONU que visitaron el país sudafricano.

El Consejo ha amenazado con aplicar un embargo de armas si el turbulento país no cumple. El consejo se reunió con el presidente Salva Kiir el domingo y tras el encuentro pronunciaron un acuerdo conjunto donde el gobierno aceptaba una nueva fuerza encabezada por la ONU.

Pero el lunes el ministro del gabinete Elia Lomuro dijo a reporteros que el gobierno debe elegir el número de soldados, los países de donde provienen y las armas que portan. El ministro de Información Michael Makuei declaró que no habrá fuerza internacional si no se cumplen las condiciones.

«4.000 es el techo, pero no estamos obligados. Incluso podríamos acordar 10», agregó Makuei.

Sudán de Sur, un país devastado por la guerra civil, ha dicho que la fuerza viola su soberanía. La ONU ya tiene 12.000 cascos azules en el país y Sudán de Sur desconfía en darles más autoridad.

La embajadora de Estados Unidos en la ONU Samantha Power dijo el domingo que todavía se necesitan trabajar detalles, pero lo consideró algo normal para un despliegue de fuerzas de paz.

Artículo anteriorMacri llama al diálogo a sindicalismo cada vez más combativo
Artículo siguienteTel Aviv: 4 personas atrapadas tras derrumbarse un edificio