Manila
AP

El presidente de Filipinas criticó a la ONU hoy por condenar una serie de ejecuciones extrajudiciales de supuestos narcotraficantes en su país, y dijo que la organización mantiene silencio sobre violencia más letal en el Oriente Medio.

El presidente Rodrigo Duterte fustigó a la ONU por ser «fácil de convencer para interferir en los asuntos internos de la República» y «arribar a una proposición muy estúpida». Al parecer se refería a condenas por el secretario general de la ONU Ban Ki-Moon en junio y la Oficina de Drogas y Delitos de la agencia este mes del «aparente respaldo (por Duterte) de ejecuciones extrajudiciales, algo que es ilegal y una violación de derechos y libertades fundamentales».

En un discurso en el cuartel general de la policía nacional, Duterte dijo que las muertes durante su campaña antidrogas incluyen las de personas que se enfrascaron en tiroteos con la policía, además de muertos por otras organizaciones criminales.

«Para aquellos muertos por el otro sindicato de drogas solamente podemos investigar, pero no atribuyan los actos de otros criminales a mi gobierno», dijo.

De acuerdo con el conteo de la policía nacional, hasta la semana pasada, más de 500 personas habían muerto en tiroteos con la policía y casi 8 mil han sido arrestadas en la campaña del gobierno. Pero la prensa local y otros grupos tienen cifras más altas de muertos, cerca de mil, y han incluido ejecuciones sumarias.

Duterte dijo que no va a cejar en la lucha contra las drogas hasta que el aparato de los traficantes quede destruido.

«¿Por qué es la ONU tan fácil de convencer para interferir en los asuntos de la República?», preguntó. «Hay solamente unos mil muertos y hay mucha gente, mujeres, niños, siendo asesinadas en otras partes del mundo».

Dijo que no ha escuchado a la ONU ni al secretario general de la ONU quejarse públicamente de los altos saldos de muertes en el Oriente Medio ni criticar «a los países que bombardean aldeas y comunidades, matando a todo el mundo allí, incluyendo cabras y vacas y perros».

Artículo anteriorMaegli culmina su mejor participación en unos Juegos Olímpicos
Artículo siguienteEl Salvador: Corte Suprema rechaza extradición de militares