Managua
DPA

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró anoche que su Gobierno ha solicitado guardacostas y helicópteros a Estados Unidos y a la Federación Rusa para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Ortega sostuvo durante un discurso pronunciado en el acto central de la celebración del 36 aniversario de la Fuerza Naval en la Plaza de los No Alineados en Managua que se deben dejar a un lado las diferencias ideológicas en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, las maras y el terrorismo.

«Estos son tiempos donde ya no se puede seguir hablando de que se está reviviendo el conflicto este-oeste. Ese conflicto quedó ya enterrado para siempre, estos son otros tiempos; la mayor amenaza para el planeta la tenemos todos, desde lo que es el calentamiento global (que) nos amenaza a todos, hasta lo que es el terrorismo, el narcotráfico, el crimen organizado, las maras; eso nos amenaza a todos», reiteró.

Recalcó que espera una respuesta positiva de Estados Unidos, puesto que Nicaragua opera en condiciones precarias para combatir delitos que como el terrorismo «ha logrado altos niveles de desestabilización en los países desarrollados».

Ortega precisó que en lo que va de 2016 ha conversado con emisarios estadounidenses a quienes les ha planteado la necesidad de contar con equipamientos modernos para combatir delitos que afectan a todo el continente.

«Queremos guardacostas para defender a Nicaragua, a la región y defender al pueblo norteamericano de la invasión de drogas que mueva el narcotráfico, el crimen organizado, las maras y todas las demás pestes que nos amenazan a todos», insistió.

Subrayó que la misma petición ha formulado al Gobierno de la Federación Rusa, que ha ofrecido entregar medios navales de mediano alcance, pero de mayor autonomía, lo que permitiría a la Fuerza Naval de Nicaragua navegar día y noche en la lucha contra crímenes emergentes.

Artículo anteriorAbren gradualmente la frontera Colombia-Venezuela
Artículo siguienteFidel Castro cumple 90 años y recuerda el diferendo con EEUU