SAN SALVADOR, El Salvador
AP
Un grupo de diputados suplentes de la Asamblea Legislativa denunciaron ayer ante la Fiscalía General de la República a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, ya que –afirman- habrían cometido el delito de prevaricato.
El pasado 13 de julio, la Sala de lo Constitucional declaró que los diputados suplentes de las Asamblea Legislativa carecen de legitimación porque no fueron elegidos directamente en los comicios, y sentenció que no podrán suplir a un diputado propietario.
También advirtió que para que la próxima legislatura pueda contar con diputados suplentes, estos deberán ser elegidos por medio del voto directo en los próximos comicios.
Mario Zambrano, diputado suplente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), acompañado de otros 30 diputados de su partido, argumentó que estos tres magistrados «han resuelto peticiones que no les solicitaron» y aseveró que lo han hecho contra las leyes vigentes.
Los diputados también han presentado un amparo ante la Corte Suprema para que el tema sea conocido por el pleno de la Corte, integrada por 15 magistrados, incluidos los cinco de la Sala de lo Constitucional, pero pidieron que «no la conozcan aquellos magistrados que forman parte de la Sala que firmaron la resolución, porque ellos ya emitieron opinión».
En su demanda, los diputados suplentes alegan que, en su resolución, los magistrados establecen un efecto retroactivo de cómo se deben elegir los diputados suplentes, algo que para ellos es ilegal, ya que cuando se inscribieron para las elecciones legislativas de 2015, lo hicieron cumpliendo con todos los requisitos establecidos en el Código Electoral vigente.
Los magistrados han excedido la petición del demandante, hubo abusos de facultades y a nuestro juicio han violentado la Constitución y otras leyes, aseveró Zambrano.








