Madrid
DPA

En pleno proceso de negociación de Gobierno en España, todos los partidos aseguran no querer la celebración de unas terceras elecciones, pero no se vislumbran soluciones a la vista: los socialistas volvieron a insistir hoy en su «inquebrantable» postura en contra de una investidura de Mariano Rajoy.

El portavoz parlamentario del Partido Socialista (PSOE), Antonio Hernando, insistió en que no aceptarán un Gobierno del Partido Popular (PP) encabezado por el actual presidente del Gobierno en funciones.

En una conferencia de prensa, Hernando insistió en que la formación socialista no ha «cambiado de opinión». «Pedimos su dimisión hace tres años y hoy no apoyaremos su investidura ni nos abstendremos», aseguró. Así, si el PP tiene «la ensoñación de quebrar a los dirigentes del PSOE, que pierda toda la esperanza», añadió.

Con este mensaje Hernando quiso acabar con los posibles rumores de una división dentro de su partido entre los que apoyan el no rotundo y los que presuntamente optarían por una abstención que hiciera a Rajoy presidente.

El jueves, el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero consideró que el PSOE «debe dialogar, debe abrir un proceso de diálogo interno que aúne el máximo consenso posible» sobre la formación de Gobierno.

En este sentido, Hernando recordó que en el último Comité Federal del partido estuvieron debatiendo este tema durante siete horas. «Si es necesario más debate porque alguien ha cambiado de opinión, habrá más debate, pero no creo que ningún dirigente del PSOE vaya a cambiar de opinión, porque ninguno va a querer indultar a Rajoy con su voto o abstención», dijo.

También habló sobre el proceso de formación de Gobierno la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien aseguró que Rajoy tiene la voluntad de «seguir intercambiando información» y «seguir trabajando» con Sánchez.

Rajoy aceptó la semana pasada el encargo del rey Felipe VI de intentar formar Gobierno, aunque no aseguró si se someterá a la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, algo que a día de hoy todavía no está claro.

Hasta el momento no ha conseguido el apoyo de ningún otro partido y solo se ha garantizado la abstención del partido liberal Ciudadanos.

Artículo anteriorDecenas de miles piden destitución del primer ministro ruso
Artículo siguienteAtacantes en Alemania habrían tenido contacto con EI en Arabia Saudí