Londres
DPA

Los conservadores británicos tendrán que escoger al sucesor del primer ministro británico David Cameron entre dos mujeres, Theresa May y Andrea Leadsom, después de que los diputados tories dejasen hoy fuera de la carrera al ministro de Justicia, Michael Gove.

Con 46 votos, el titular de Justicia e impulsor del «Brexit» fue el aspirante que menos apoyos recibió en una nueva ronda de votación de los parlamentarios conservadores, con lo que quedó automáticamente descartado.

May, ministra de Interior y contraria al «Brexit», consiguió 199 de los 329 votos, mientras que Leadsom, secretaria de Estado de Energía y partidaria de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, logró 84 votos, informó el partido.

Cameron anunció que presentará su dimisión en otoño (boreal) después de que los británicos votasen en referéndum a favor de salir de la UE. Los miembros del Partido Conservador serán los encargados de escoger a su sucesora entre May y Leadsom antes del 2 de septiembre.

A nadie le sorprende que a sus 59 años la ministra de Interior opte al puesto. En 2010, el diario «Telegraph» la consideró una «estrella ascendente», y tres años más tarde el periódico «Independent» se refirió a ella como una «Dama de Hierro en lista de espera».

Casada, sin hijos y habitual de las portadas por su atrevidos zapatos, sus colegas la describen como disciplinada, capaz y amigable. Estudió en Oxford (como Thatcher y Cameron), trabajó para el Banco de Inglaterra e ingresó a la política antes de cumplir 30.

Asumió como ministra en 2010 y durante dos Gabinetes consecutivos de Cameron lidió con asuntos como inmigración, lucha contra el terrorismo, vigilancia y abuso de menores. Casi nadie imaginó que duraría tanto en el puesto. Durante la campaña sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea («Brexit»), May se puso a favor de la permanencia del país en el bloque.

Leadsom, política conservadora de 53 años era poco conocida antes de la discusión sobre el «Brexit». Llegó al Parlamento hace seis años y se convirtió en secretaria de Estado de Energía. El referéndum fue una oportunidad para ella: se posicionó a favor de una salida de la UE y se ganó el respeto del público con sus argumentos bien reflexionados y objetivos en los debates de televisión, en los que apareció junto con Johnson.

Para Leadsom, la salida del Reino Unido de la UE es una gran oportunidad y, al contrario que May, cree que las negociaciones deberían empezar cuanto antes. Además, considera que quien sustituya a Cameron en Downing Street debe ser del sector que apoyó el «Brexit». Sin embargo, los medios británicos recuerdan que hace años se mostró partidaria de que el país permaneciese en el bloque.

Antes de entrar en política trabajó durante 25 años en el mundo de la banca, en el Barclays Bank. Casada y con tres hijos, se formó en escuelas públicas y estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Warwick.

Artículo anteriorHuman Rights Watch denuncia abusos policiales en Brasil
Artículo siguientePérdidas llegan a US$ 10 millones