BAGDAD
AP

El Ministerio de Defensa de Irak dio a conocer un video que muestra ataques aéreos que destruyeron decenas de vehículos y las autoridades dijeron que se trató de una caravana del grupo Estado Islámico que huía de la ciudad occidental de Fallujah tras su recaptura por las fuerzas militares iraquíes.

«Más de 20 helicópteros participaron en la misión y destruyeron más de 138 vehículos», expresó el comandante del ejército iraquí, el teniente general Hamid al-Maliki, anoche. Al-Maliki agregó que los helicópteros iraquíes lanzaron todos los ataques aéreos. «Ninguna otra fuerza participó en la operación», dijo.

La coalición encabezada por Estados Unidos indicó hoy que condujo también ataques aéreos «contra dos grandes concentraciones de vehículos y combatientes de Daesh», dijo el portavoz, coronel Christopher Garver.

Aviones iraquíes y de la coalición comenzaron a atacar una caravana tarde el martes por la noche y hasta ayer por la mañana y otra caravana el miércoles. Se estima que en el curso de los dos días los ataques de la coalición destruyeron 175 vehículos del Estado Islámico, de acuerdo con una declaración de Garver. Dijo que se sabe que «las fuerzas iraquíes de seguridad destruyeron más vehículos».

Las fuerzas iraquíes declararon Fallujah plenamente liberada el domingo luego que expulsaron a los restantes combatientes del Estado Islámico del norte y el oeste de la ciudad, apoyados por ataques aéreos de la coalición. Se sospecha que centenares de combatientes del grupo extremista escaparon de la ciudad durante la operación, de acuerdo con comandantes iraquíes.

El Estado Islámico ha sufrido una serie de derrotas militares en Irak en el último año. En el cénit de su poder, el grupo controló casi una tercera parte de Irak, habiendo ocupado grandes secciones del norte y el oeste, incluso Mosul, la segunda mayor ciudad del país. Ahora se estima que el grupo controla 14% del territorio iraquí, de acuerdo con la oficina del primer ministro.

Por otra parte, el Fondo de la ONU para la Infancia advirtió hoy que la invasión del Estado Islámico y la operación militar para derrotar al grupo han tenido un «impacto catastrófico», con unos 4.7 millones de niños en necesidad urgente de asistencia humanitaria.

En un informe titulado «Un Alto Costo para los Niños», la UNICEF dijo que 3.6 millones de niños iraquíes están en «riesgo grave» de morir, sufrir lesiones, violencia sexual y de ser secuestrados o reclutados por grupos armados, por lo que pidió a las partes enfrentadas en Irak que protejan sus derechos.

Según el informe «A Heavy Price for Children» publicado por la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, el número de niños en Irak en grave riesgo de muerte o explotación había aumentado por 1,3 millones en los últimos 18 meses.

Irak es «uno de los lugares más peligrosos del mundo para los niños», apuntó el reporte.

Según el documento, la invasión de grandes zonas del norte y el oeste de Irak por parte del grupo extremista Estado Islámico en 2014 y la posterior operación militar para liberar esos territorios han tenido un «impacto catastrófico» y dejaron a unos 4.7 millones de niños iraquíes a expensas de ayudas humanitaria.

Los menores también se ven afectados por la falta de una atención sanitaria apropiada, unos servicios públicos deficientes y las carencias del sistema educativo.

Artículo anteriorAfganistán: 37 muertos en ataque suicida contra la policía
Artículo siguienteClinton se considera competitiva en Nebraska