Bagdad, 4 jun
Agencia/dpa

El Ejército iraquí informó hoy de la captura de Saqalawiya, localidad periférica de Faluya ubicada a siete kilómetros al noroeste de la disputada ciudad, tras fuertes combates con milicianos de la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

Las tropas del Gobierno estuvieron respaldadas por los bombardeos estadounidenses, según señaló el coronel Mohammed Abd, comandante del Ejército iraquí en el oeste del país.

«Las fuerzas de seguridad iraquíes izaron la bandera iraquí en la localidad tras entrar en ella y matar a al menos 27 combatientes de del Daesh», dijo el militar empleando el acrónimo árabe del EI.

No se informó de bajas entre las fuerzas iraquíes.

A fines de mayo, las tropas del Gobierno, respaldadas por las milicias chiitas y los bombardeos aéreos iniciaron una gran ofensiva para recuperar Faluya, ubicada a 70 kilómetros al oeste de Bagdad y que ha sido el bastión de los sunitas radicales en el oeste de Irak durante dos años.

Faluya es una de las principales ciudad de Irak y una de las primeras que cayeron en manos del Estado Islámico, a comienzos de 2014.

En los últimos días, este grupo terrorista que nació de Al Qaeda, ha iniciado una serie de contraataques en varias partes de Irak en un intento de desviar la atención del Ejército de Faluya.

Fuerzas del Gobierno repelieron el ataque iniciado esta madrugada por el Estado Islámico para tomar el yacimiento petrolero de Ayil, cerca del pueblo de Tikrit, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.

Al menos nueve extremistas y tres soldados iraquíes murieron en los enfrentamientos de este ataque por sorpresa, agregaron las fuentes.

«La batalla se resolvió con la participación de los aviones de combate que bombardearon la zona brevemente», indicaron en condición de anonimato.

En los últimos meses, el Estado Islámico sufrió varios reveses y ha ido perdiendo territorio en Irak y la vecina Siria.

Artículo anteriorPapa aprueba proceso para expulsar obispos por casos abusos
Artículo siguienteDesfile de orgullo gay en Tel Aviv atrae 200.000 asistentes