Brasilia
DPA

Las autoridades judiciales en Brasil investigan a otra inminente ministra del presidente en ejercicio de Michel Temer, quien ya ha visto como en las escasas semanas de gobierno dos ministros han presentado renuncia por acusaciones de corrupción, informa hoy la prensa local.

Fátima Pelaes, designada titular de la Secretaría de Política para las Mujeres, está siendo investigada por sospecha de integrar una «trama delictiva» de desvío de fondos públicos.

Según el diario «Folha de Sao Paulo», la organización a la que presuntamente pertenecería Pelaes habría desviado cuatro millones de reales (unos 1,11 millones de dólares) de las llamadas «enmiendas parlamentarias» en un caso que se comenzó a investigar ya en 2012.

Las «enmiendas parlamentarias» son modificaciones al presupuesto anual del Estado, que realizan legisladores en favor de sus respectivos estados.

La información consta en un informe de la Fiscalía General de la República relativo a la llamada operación «Voucher», en 2011.

La designación de Peales para comandar la Secretaría encargada de elaborar políticas destinadas a defender los derechos de las mujeres ya nació con polémica. La ex legisladora es correligionaria de Temer en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Su nombre fue dado a conocer en momentos en que Brasil se encuentra conmocionado por la violación grupal que sufrió una adolescente de 16 años en una favela de Río de Janeiro.

Su desingnación fue criticada porque durante su mandato como diputada, Pelaes, que es evangélica, se manifestó contraria al aborto aun en casos de violación.

La asunción de Pelaes está prevista para los próximos días, pero la ex diputada ya participó junto a Temer en reuniones de Gobierno e incluso estuvo a su lado cuando la semana pasada anunció la creación de un nuevo organismo que coordine acciones contra la violencia de género.

La Corte Suprema transfirió el año pasado caso de Pelaes a la Justicia Federal del estado de Amapá, en el norte del país, debido a que culminó su mandato parlamentario y ya no goza del privilegio de los fueros.

Se presume que Pelaes participó en los desvíos de recursos públicos a través de una ONG fantasma, a la que recomendó para recibir partidas presupuestales con el fin de que promoviera el turismo en Amapá.

«Toda esta articulación delictiva contó con la participación de la diputada federal Fátima Pelaes, que constantemente se reunía con funcionarios del Ministerio de Turismo para agilizar la liberación de fondos», acusó en 2012 el entonces fiscal general Roberto Gurgel.

La futura secretaria de Estado negó las irregularidades. «Yo confío en el trabajo de la policía y de la Justicia y estoy tranquila de que todo será aclarado», respondió la ex legisladora a través de su oficina de prensa, indicó el medio.

No es la primera denuncia que ronda el flamante Gobierno interino de Temer, que comenzó el 12 de mayo. Desde entonces, dos ministros llegaron a asumir sus cargos y acabaron cayendo por denuncias de corrupción.

Los ahora ex titulares de Planificación, Romero Jucá, y de Transparencia, Fiscalización y Control, Fabiano Silveira.

Ambos fueron grabados por un implicado en la trama de corrupción en Petrobras manifestando su intención de frenar las investigaciones sobre los fraudes en la petrolera estatal, en el caso de Jucá, o ayudando a acusados de beneficiarse con los desvíos de fondos, en el caso de Silveira.

Artículo anteriorMaduro demanda por “usurpación” a directiva de Asamblea Nacional
Artículo siguienteRecuperan más de 110 cuerpos de migrantes en el Mediterráneo