RIO DE JANEIRO
AP

La policía que investiga una violación colectiva contra una joven de 16 años dijo ayer que no tiene dudas de que el ataque haya ocurrido, aunque los exámenes realizados a la víctima fueron demasiado tardíos para arrojar evidencia decisiva.

Los brasileños quedaron conmocionados por el ataque cometido por más de 30 hombres, el cual puso bajo los reflectores el problema endémico de la violencia contra las mujeres en este país latinoamericano.

Dos hombres, incluido uno que los investigadores dicen podría haber sido el novio de la víctima, han sido arrestados con relación al delito, mientras que otros cuatro que la policía busca siguen prófugos. Los individuos arrestados fueron identificados como Rai de Souza, de 22 años, y Lucas Perdomo Duarte Santos, de 20.

El ataque ocurrió en una favela en el oeste de Río de Janeiro el 21 de mayo. Salió a la luz por medio de un video y otras imágenes compartidas en Twitter y WhatsApp.

El jefe de la policía de Río, Fernando Veloso, dijo ayer que los exámenes de violación fueron realizados cinco días después del incidente, bastante después del período recomendado de 72 horas.

Veloso indicó que la policía piensa que la violación colectiva ocurrió porque cuando menos tres hombres aparecen en el video. Sin embargo, no pueden determinar cuántas personas participaron. La muchacha dijo que fueron 33 hombres.

El funcionario dijo también que el jefe de las investigaciones fue reemplazado porque presumiblemente no tomó en serio la versión de la víctima. Era hombre y fue sustituido por una mujer.

Cristiane Bento, inspectora de policía a cargo del caso, dijo que el video divulgado en las redes sociales es suficiente para que la policía le aplique el cargo de complicidad a un narcotraficante que controla el acceso a la región donde ocurrió el incidente.

Muchas de las favelas están controladas por contrabandistas de drogas.

Bento indicó que muchas víctimas de violación «no dicen nada porque tienen miedo de los traficantes».

El ataque sacudió a la opinión pública de Brasil, una nación conservadora y mayoritariamente católica con 200 millones de habitantes.

Artículo anteriorEncuestas muestran lento descenso de la aprobación de Macri
Artículo siguienteAlmagro invoca la Carta Democrática Interamericana para Venezuela