Lima
AP

La derechista radical Keiko Fujimori aventaja por seis puntos porcentuales al liberal de derecha Pedro Pablo Kuczynski a falta de nueve días para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según un sondeo con la técnica de simulacro de la empresa Datum revelado hoy en Lima.

De acuerdo con el trabajo de Datum, tercera empresa que encuentra una ventaja sólida de la candidata en esta semana, si los comicios fueran hoy la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori ganaría por un 52,9 contra un 47,1 por ciento de votos válidos.

Antes, también mediante simulacro, sistema en el que las personas de muestra emiten votos como ocurrirá el 5 de junio, las firmas Ipsos y CPI encontraron ventajas para la líder del partido Fuerza Popular (FP) por cinco y siete puntos, respectivamente.

Los resultados coincidentes, más allá de las afirmaciones de Kuczynski, quien los pone en duda, han llevado a la mayoría de analistas a reconocer que el país parece dirigirse a una victoria de Fujimori, de 41 años, a pesar de las numerosas acusaciones en contra suya y de su entorno.

RATIFICAN MOVILIZACIÓN CONTRA FUJIMORI

Organizaciones civiles y sindicales peruanas ratificaron que se movilizarán el martes en protesta contra la candidata presidencial de derecha radical Keiko Fujimori, según un reportaje de hoy del diario «La República».

En la marcha, cinco días antes de la segunda vuelta de los comicios, los participantes no solo ratificarán su rechazo a Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, sino que ofrecerán un «apoyo crítico» a su rival, el liberal de derecha Pedro Pablo Kuczynski.

También ratificaron su participación organizaciones como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la mayor central obrera del país, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) y el colectivo Forosalud.

Cinco días antes de la primera vuelta del 10 de abril también hubo una gigantesca movilización contra Fujimori, quizás la mayor de todo el proceso, lo que no evitó que la postulante ganara con holgura la primera vuelta, aunque sin el 50 por ciento de votos que le evitara la segunda.

Artículo anteriorPanamá recibe documentos para extradición de Martinelli
Artículo siguienteLas FARC critican al ELN por secuestro de periodistas en Colombia