Lima,
Agencia dpa

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori agradeció hoy a la oficina antidrogas de Estados Unidos (DEA), por aclarar que ella «no está actualmente ni ha estado previamente bajo investigación».

En un comunicado, expedido en Washington, la DEA no detalló el caso ni ratificó o desmintió la versión periodística peruana-estadounidense de que existe un audio donde el secretario general del partido fujimorista Fuerza Popular (FP), Joaquín Ramírez, compromete a Fujimori en maniobras de lavado de activo.

Fujimori, desde una gira en el sur del país, señaló que la DEA aclaró el tema después de que su candidato a vicepresidente, José Chlimper, le explicó a la oficina el impacto que tenía la denuncia periodística en la candidatura.

La candidata afirmó que mientras no exista una información concreta que conecte a Ramírez con la investigación de la DEA por lavado de activos, él seguirá trabajando con FP.

La cadena estadounidense Univisión y el programa de televisión peruano «Cuarto Poder» presentaron una entrevista en la que un supuesto informante de la DEA, el piloto peruano Jesús Vásquez, aseguró haber grabado de manera encubierta un diálogo con Ramírez, quien dijo: «¿Tú sabes que la ‘China’ (como se conoce popularmente a Fujimori) me dio 15 millones de dólares para lavarlos?».

En el programa, la portavoz de la DEA, Anne Judith Lambert, admitió que hay una investigación, pero no la detalló. El jefe de Investigación de Univisión, el periodista colombiano Gerardo Reyes, admitió que el audio no está disponible porque supuestamente está en manos de la DEA.

Según el diario local «El Comercio», la Fiscalía peruana ha solicitado formalmente a la DEA información sobre el caso, pues la Procuraduría por Tráfico Ilícito de Drogas evalúa comenzar una investigación contra el secretario de FP.

Ramírez, congresista de 46 años surgido de la extrema pobreza e investigado por autoridades peruanas por presuntamente no poder explicar el origen de su cuantiosa fortuna, es desde años atrás sospechoso de prácticas ilegales, sin que aún se le haya probado ilícito alguno.

Fujimori niega cualquier nexo con el lavado de dinero y acusa a su rival Pedro Pablo Kuczynski de estar detrás de las denuncias.

«Esto es parte de una guerra sucia que yo denuncio y condeno. Quiero advertir a la opinión pública que están tratando de sembrar dudas de la manera más baja. Es muy lamentable que el señor Kuczynski esté llevando la campaña a ese nivel», dijo la candidata.

Kuczynski consideró «cómica y ridícula» la acusación y negó impulsar cualquier guerra sucia contra la candidata.

Fujimori y Kuczynski se enfrentarán en el balotaje el 5 de junio para decidir quién de los dos gobernará el Perú en el periodo 2016-2021.

Artículo anteriorCapriles insiste en marcha en Caracas por referéndum contra Maduro
Artículo siguientePublican boletines internos de la NSA filtrados por Snowden