Caracas,
Agencia dpa
El líder opositor venezolano Henrique Capriles volvió hoy a llamar a una marcha hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir un referéndum contra el presidente Nicolás Maduro, una semana después que una anterior manifestación fue impedida por la fuerza pública.
Capriles dijo que el CNE debe dar una respuesta a la solicitud de la consulta que fue presentada el 2 de mayo con la entrega de 1,8 millones de firmas, a pesar de que el requisito era de uno por ciento del padrón electoral, o 195.721 firmas.
La oposición espera el siguiente paso de validación de las firmas por los electores, pero el CNE dijo que el proceso se realizará a partir del 2 de junio, lo que, según Capriles, viola el propio reglamento del órgano electoral y retrasa el proceso.
«Nosotros queremos validar nuestras firmas. La mayoría de los venezolanos quiere un cambio, una solución a esta situación de crisis y que esa solución sea pacífica, democrática y electoral», apuntó Capriles.
«Mañana nos vamos a movilizar porque el CNE se inventó un proceso para determinar si una huella es buena o mala. Nosotros no tenemos problema que revisen lo que quieran, pero el referéndum se debe hacer este año. El CNE debe cumplir su reglamento», indicó en una rueda de prensa.
Anunció que la marcha saldrá desde la Plaza Venezuela, en el este de la ciudad, buscando la ruta hacia el centro, donde está la oficina principal del CNE. Capriles señaló que la marcha de Caracas será replicada en otras ciudades del país.
Una concentración similar el miércoles pasado fue detenida por un cordón militar y policial y en un incidente aislado Capriles fue agredido con un gas que la policía le lanzó a los ojos.
Capriles saludó la llegada al país de los ex presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Panamá, Martín Torrijos, y de República Dominicana, Leonel Fernández, para buscar una mediación de diálogo entre el Gobierno y la oposición, pero señaló que les insistirá que el referéndum significa la solución a la crisis en Venezuela.
«A todos los que vengan a Venezuela, incluyendo el cardenal enviado del Papa Francisco, que vendrá, les vamos a pedir su mediación para el diálogo, les vamos a decir que el diálogo es el referéndum revocatorio, que la solución a la crisis política que viven los venezolanos no se va a dirimir entre una conversación hipócrita, falsa, del Gobierno, sino a través del referéndum para preguntarle a los venezolanos si quieren que este Gobierno se mantenga o quieren un cambio», aseveró.
A la vez, Capriles dijo que llamará al país a desconocer el decreto de Estado de excepción y emergencia económica que emitió Maduro, en caso de que insista en aplicarlo.
«Este es un decreto inconstitucional. Viola los pactos internacionales y la Carta Democrática Interamericana. Esto no va a resolver ningún problema, esto coloca a Maduro por encima de la Constitución. Este decreto no podemos aceptarlo los venezolanos. Es para darle más poder a Maduro, quién sabe para qué», dijo.
Alertó que si Maduro insiste en aplicarlo deberá preparar los «tanques de guerra y aviones».
«Si insiste en aplicar este decreto, yo llamo al país a desconocer este decreto, que es una barbaridad de Maduro. A la Fuerza Armada le está llegando la hora de la verdad, de decir si está con la Constitución o está con Maduro», indicó.
Con el decreto, Maduro podrá dictar las medidas que considere necesarias para enfrentar la crisis económica, pero esta vez agregó una serie de acciones para responder a lo que ha llamado intentos golpistas de sectores opositores.