Washington
DPA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, que su gobierno hará «todo lo posible» para ayudar al país andino tras el terremoto de magnitud 7,8 registrado el pasado sábado.
Obama llamó ayer por teléfono a Correa para «trasmitirle las condolencias del pueblo estadounidense por las pérdidas de vidas causadas por el terremoto del pasado 16 de abril», según explicó la Casa Blanca en un comunicado.
«Los dos líderes hablaron sobre la asistencia que el Gobierno estadounidense ha proporcionado para apoyar a las víctimas del terremoto y el Presidente (Obama) aseguró al presidente Correa que Estados Unidos hará todo lo posible para ayudar en la recuperación de Ecuador», añadió el comunicado.
Según la Casa Blanca, «el presidente Correa agradeció al pueblo estadounidense su ayuda en este difícil momento».
El secretario de Estado John Kerry también habló hoy por teléfono con el canciller ecuatoriano Guillaume Long por los mismos motivos.
Kerry y Long conversaron sobre la llegada a Ecuador de un equipo de la Oficina de Estados Unidos para Asistencia de Catástrofes de la Agencia para el Desarrollo Estadounidense (USAID) para ayudar en la distribución de ayuda de emergencia a la población afectada por el seismo.
Según el Departamento de Estado, el gobierno de Ecuador fue el que solicitó la ayuda a Estados Unidos.
El equipo de asistencia de catástrofes de USAID asistirá al gobierno de Ecuador «en la evaluación de daños, la identificación de prioridades en necesidades humanitarias y ofrecerá información y análisis de la situación sobre el terreno», precisó esta agencia en un comunicado.
Otro equipo distinto de apoyo de USAID trabajará con el equipo de evaluación de desastres y coordinación de Naciones Unidas, que está ayudando a Ecuador a coordinar las actividades internacionales de rescate.
Kerry aseguró al canciller ecuatoriano que Washington está «a su lado y listo para ayudar en todo lo que sea posible y de acuerdo con sus necesidades y sus solicitudes», según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby.
Estados Unidos cerró en septiembre de 2014 la oficina de USAID en Quito, tras 53 años en el país andino, después de que el Gobierno ecuatoriano congelara la cooperación con la agencia hasta que no se firmase un nuevo convenio bilateral sobre la materia.