Brazil's President Dilma Rousseff briefly closes her eyes as a governor speaks during a meeting on state land issues, at Planalto presidential palace in Brasilia, Brazil, Friday, April 15, 2016. The lower chamber of Brazil's Congress began a debate on whether to impeach Rousseff, a question that underscores deep polarization in Latin America's largest country and most powerful economy. The crucial vote is slated for Sunday. (AP Photo/Eraldo Peres)

Brasilia,

Agencia dpa

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó hoy la apertura de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, medida que deberá ser sometida a votación en el Senado.

Los partidarios del proceso contra la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT) reunieron los 342 votos mínimos necesarios sobre un total de 513 legisladores para que la acción avance a la Cámara Alta.

En una tensa sesión que comenzó con gritos de «¡Fuera PT!» por un lado y «No habrá golpe» por parte del oficialismo, que califica de golpe institiucional el juicio a la presidenta, los defensores del «impeachment» alcanzaron los votos necesarios cuando aún no habían emitido su voto 36 legisladores.

La acción quedó en manos ahora de la Cámara Alta, donde será creada una comisión especial que en 10 días como máximo emitirá un dictamen respecto a la recomendación de los diputados.

Luego, el fallo de la comisión será votado en el plenario del Senado, donde bastan 41 votos, sobre un total de 81 legisladores, para que se abra definitivamente el juicio político contra Rousseff.

A partir de ese momento, la presidenta sería alejada del cargo y asumiría en forma interina el vicepresidente, Michel Temer.

De celebrarse, el juicio tendrá un plazo máximo de 180 días. En la votación final, que será presidida por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, se necesitan 54 votos, que equivalen a dos tercios del Senado, para que la presidenta sea condenada.

Si por el contrario, no se llega a esos votos, Rousseff será absuelta y reanudará en forma inmediata sus funciones al frente del Gobierno nacional.

Artículo anteriorMuertes por sismo suben a 246 en Ecuador
Artículo siguienteEN DIRECTO: Morales pide extender mandato de CICIG hasta 2019