Atenas
DPA

Un día antes de que el Papa Francisco visite Grecia, la situación en los campos de refugiados del país sigue siendo tensa: durante la noche de ayer se produjeron riñas entre los habitantes del campamento de El Pireo.

El Papa Francisco, el patriarca ecuménico Bartolomé I —quien es el líder espiritual de los cristianos ortodoxos— y el jerarca de la Iglesia de Grecia, el arzobispo de Atenas Jerónimo II, se dirigirán el sábado a la isla de Lesbos para expresar su solidaridad con los refugiados y migrantes que han llegado a Europa huyendo de la guerra, la pobreza y la persecución.

Una persona fue hospitalizada con heridas de cuchillo en el campamento de la ciudad portuaria griega, informaron medios locales. El campamento improvisado de El Pireo, no autorizado por el Gobierno griego, se extiende a lo largo del muelle y abarca varios almacenes.

El Gobierno griego logró en los últimos días persuadir a unas 1 mil personas de que se trasladaran a campamentos organizados. Sin embargo, más de 3 mil 700 migrantes y refugiados siguen hacinados en el puerto de El Pireo. La policía ha comenzado a sellar su documentación, para evitar que se puedan registrar otros refugiados.

El objetivo es desmontar ese campamento pero los refugiados se niegan, pues temen acabar «olvidados» en los centros organizados por el Estado, de los que además critican el estado en el que se encuentran.

En tanto, unos 500 periodistas se desplazaron hasta la isla de Lesbos para cubrir la visita que el papa Francisco hará allí a los refugiados. El arzobispo greco-ortodoxo Jerónimo II llegó hoy por la mañana a la isla del Egeo y para esta tarde se espera la llegada del patriarca de la Iglesia ordoxa griega, Bartolomeo I.

El Papa Francisco visitará junto con ellos el sábado el campamento de refugiados «Moria» y comerá con algunos de los refugiados que se albergan allí. Además, en el puerto de Mytilini se recordará a los cientos de personas que perdieron la vida intentando cruzar el mar Mediterráneo desde Turquía.

La cifra de refugiados que llegan a Grecia se redujo notablemente desde la entrada en vigor a principios de abril del acuerdo migratorio entre la Unión Europea y Turquía. En las últimas 24 horas llegaron 107 migrantes hasta las islas de Egeo, el jueves fueron 30, el miércoles 101 y el martes 80, según las autoridades locales.

En comparación, según cifras de Acnur, el mes anterior llegaron una media de 900 migrantes diarios a las islas.

El Vaticano informó el jueves que la visita de cinco horas del pontífice era meramente humanitaria y religiosa, no política, y que su objetivo no era criticar el programa de deportación. Sin embargo, el vocero papal, Federico Lombardi, reconoció que Francisco ya le ha dicho a Europa que tiene la «obligación moral» de recibir a refugiados y que es «evidente» que la crisis humanitaria en Europa sólo existe porque no se han hallado soluciones políticas a conflictos regionales.

La primera escala de los líderes religiosos en Lesbos será en Moria, un campo de refugiados por donde cientos de miles han pasado en su camino al norte. El 20 de marzo, se cerraron las puertas de la recepción y el centro de registro, y a aquellos viviendo ahí les prohibieron salir luego de ser convertido en un centro de detención.

Francisco, Bartolomé y Jerónimo pasarán casi una hora saludando de forma personal a unos 250 refugiados y luego comerán al interior de un contenedor de carga cercano con ocho representantes de refugiados, dijo el Vaticano. Se tienen planeados breves discursos y una declaración conjunta.

Artículo anteriorEvo Morales sorprende con regalo al Papa Francisco
Artículo siguienteVicios en Congreso vuelven a evidenciar crisis del sistema político