Moscú/Ereván/Bakú
DPA

El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, se reunirá el viernes en Moscú con su homólogo de Armenia, Edvard Nalbandian, en un intento de desactivar el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por la región de Nagorno-Karabaj, informó hoy el Ministerio del Exterior en Moscú.

Además, Lavrov realizará los días 21 y 22 de abril una visita a Armenia. El ministro ruso también tiene previsto realizar conversaciones mañana en Bakú, la capital azerbaiyana. Asimismo, el primer ministro Dmitri Medvedev es esperado esta semana en Armenia y Azerbaiyán.

Por su parte, el presidente armenio, Sersh Sargsyan, se reunirá hoy en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel.

En Bakú, representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) llamaron al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, a buscar una solución pacífica al conflicto.

Rusia es considerada como una potencia militar protectora de Armenia. El Ministerio armenio de Relaciones Exteriores alabó la fuerte implicación de Rusia en las negociaciones sobre el cese del fuego acordado el martes en Moscú entre representantes militares armenios y azerbaiyanos.

La cifra oficial de muertos en los combates del fin de semana ascendió a 80. Un portavoz en Nagorno-Karabaj dijo que en las filas armenias murieron unos 50 soldados desde que comenzaran los combates el sábado. Más de un centenar resultaron heridos, añadió.

El Ejército en Ereván había informado de 30 muertos. Azerbaiyán, por su parte, aumentó la cifra de víctimas de 16 a 31.

La región de Nagorno-Karabaj, un enclave en Azerbaiyán habitado en su mayoría por cristianos armenios, se separó de este país durante una guerra librada a principios de la década de los 90. Naciones Unidas reconoce a Nagorno-Karabaj como parte integral del territorio de Azerbaiyán, país de mayoría musulmana.

Artículo anteriorFrancia condena a Le Pen por negar el Holocausto
Artículo siguienteRajoy defiende en Congreso el pacto para expulsar refugiados