Peru's Nobel Literature Prize laureate Mario Vargas Llosa gives a speech during the first day of a two-day conferences where former government leaders from South America and Spain, writers and public figures will meet to talk about the future of the democracy in South America, in Madrid, Tuesday, March 29, 2016. (AP Photo/Francisco Seco)

Madrid,
Agencia dpa

Mario Vargas Llosa aparece en los Panama Papers, según revelaron hoy los dos medios que publican en España las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán «Süddeutsche Zeitung».

El escritor peruano-español tuvo en 2010 una empresa offshore junto a su entonces mujer, Patricia Llosa, que frenó días antes de ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura, informaron el diario «El Confidencial» y la cadena de televisión privada La Sexta.

Vargas Llosa y su entonces esposa compraron la empresa offshore Talome Services al bufete de abogados Mossack Fonseca a través de un intermediario. La empresa estaba radicada en las Islas Vírgenes Británicas, que tanto España, lugar de residencia del autor, como la Unión Europea (UE) tienen en sus listas de paraísos fiscales.

El matrimonio aparece vinculado a la sociedad desde el 1 de septiembre de 2010. El 6 de octubre de ese año, un día antes de que fuera galardonado con el Nobel, el intermediario pidió cambios en el accionariado de esa sociedad. El 12 de octubre, las acciones del escritor y Patricia Llosa pasan a dos ciudadanos rusos.

«El Confidencial» cita fuentes del entorno del escritor, que acaba de cumplir 80 años, «extrañadas» por lo publicado.

«Solamente puede atribuirse a que algún asesor de inversiones o intermediario, sin el consentimiento de los señores Vargas Llosa, reservó esta sociedad para la realización de alguna inversión que se estaba estudiando, sin que, finalmente, se materializase en ninguna acción concreta», señalaron las fuentes al rotativo online.

Artículo anteriorMP y Cicig realizan allanamientos en Petén e Izabal
Artículo siguienteCapturan a Walter Mendoza, presunto líder de estructura criminal