ATENAS
AP

Autoridades griegas suspendieron las deportaciones a Turquía y reconocieron que la mayoría de migrantes y refugiados detenidos en las islas griegas han solicitado asilo.

La Unión Europea comenzó a deportar a migrantes a Turquía ayer bajo el acuerdo alcanzado con Ankara, pero no había traslados previstos para hoy.

Maria Stavropoulou, directora del Servicio de Asilo de Grecia, dijo a la televisora estatal que unas 3.000 personas recluidas en campos de deportación en las islas griegas solicitaron asilo, y el proceso de solicitudes comenzará formalmente a finales de semana.

Normalmente suele tardarse unos tres meses en resolver una solicitud de asilo, pero las de los que están detenidos se tramitarán «considerablemente más rápido», apuntó.

«Tendremos unos meses difíciles por delante», dijo Stavropoulou. «Estamos tratando con gente que habla 70 idiomas distintos y muchos han viajado a Grecia sin papeles porque huyen de la guerra.

Según el acuerdo entre la UE y Ankara, los casos de los migrantes deben ser estudiados por los servicios de asilo antes de su deportación. Los retornos comenzarán con personas que no han solicitado asilo o cuyas peticiones son consideradas inadmisibles.

Por el momento, solo llegaron a Grecia 30 de los 400 agentes de otros países de la UE, explicó Stavropoulou diciendo que personal local contratado tardará «varios meses en formase» e integrarse en el departamento.

El lunes, unos 202 migrantes de 11 países distintos fueron enviados de regreso a Turquía en barcos desde las islas griegas de Lesbos y Chíos.

No estuvo claro de inmediato cuando se reanudarán los retornos. Responsables locales en la isla de Chíos dijeron que el miércoles podría deportarse a más migrantes.

Artículo anteriorAtaque a barrio kurdo en Alepo, Siria, deja nueve fallecidos
Artículo siguienteAzerbaiyán y Nagorno-Karabaj acuerdan cese al fuego