Buenos Aires
DPA
El Gobierno argentino aspira a conseguir mañana la sanción de la ley del acuerdo de pago a los fondos especulativos de inversión que poseen bonos soberanos en mora («holdouts») para salir del «default», tras conseguir el apoyo de parte del Frente para la Victoria (FpV) kirchnerista en el Senado.
El jefe de la bancada opositora en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, anticipó hoy su voto a favor de la iniciativa del Gobierno de Mauricio Macri y que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados. El kirchnerismo controla el Senado y su voto es crucial para el oficialismo, en minoría.
Argentina se comprometió a pagar a los «holdouts» que recibieron una sentencia favorable en la Justicia de Estados Unidos 11 mil 684 millones de dólares, frente al reclamo inicial de 18 mil millones de dólares.
El proyecto de ley que será votado mañana en el Senado prevé la derogación de la denominada ley «Cerrojo», que prohíbe reabrir o iniciar nuevas negociaciones con «holdouts» en el proceso de canje de bonos en cesación de pagos, tras las reestructuraciones realizadas en 2005 y 2010 y la ley de Pago Soberano, que cambia el agente y el lugar de pago de los bonos para evadir trabas impuestas por la Justicia de Estados Unidos.
También incluye la autorización para la emisión de deuda, que el Gobierno estimó primero en hasta 15 mil millones de dólares pero se acordó con la oposición que sean 12 mil 500 millones de dólares.
Se lanzarán bonos a cinco, diez y 30 años, a un tipo de interés del 7,5 por ciento. Con los fondos que obtenga el Gobierno argentino, se pagará en efectivo a los acreedores.
Argentina dispone de plazo hasta el 14 de abril para pagar el acuerdo a los denominados fondos «buitre», pero no se descarta que los acreedores acepten prorrogar la fecha, a un alto costo financiero para el país sudamericano.