Bruselas
AP Y DPA

Salah Abdeslam, uno de los presuntos autores de los atentados terroristas de París que estaba prófugo, fue arrestado hoy en una redada en Bruselas, confirmó el ministro de Exteriores belga, Didier Reynders.

«Los fiscales confirmaron el arresto de Salah Abdeslam. Felicitaciones a los diversos servicios de seguridad», publicó el ministro en Twitter.

Un gran operativo policial dio con el paradero de Abdeslam en el barrio de Molenbeek, dijeron los agentes, que hablaron bajo la condición de no ser identificados por no estar autorizados a informar a la prensa sobre una operación en curso.

Los hechos se produjeron en el número 72 de la calle de Quatre Vents de Molenbeek, donde supuestamente Abdeslam resultó herido en la pierna por los disparos de la policía, después de haberse atrincherado en una vivienda junto con otra persona.

«Lo tenemos», tuiteó el secretario de Estado Theo Francken.

Salah Abdeslam es uno de los principales sospechosos de los atentados del 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas, y uno de los presuntos terroristas más buscados de Europa.

El joven de 26 años es hermano de uno de los atacantes suicidas que se hicieron volar por los aires durante los ataques contra el estadio de fútbol Stade de France, la sala de conciertos Bataclan y diversos bares y restaurantes de la capital francesa.

Previamente, el presidente francés Francois Hollande había informado de un operativo policial en Molenbeek. La alcaldesa de Molenbeek, Francoise Schepmans, confirmó que dos personas resultaron heridas en la operación.

Horas antes, las autoridades belgas informaron que un hombre muerto a tiros cuando se aprestaba a dispararle a la policía «muy probablemente» era un cómplice del prófugo Abdeslam.

El muerto fue identificado como Mohamed Belkaid, un argelino de 35 años. Según los fiscales, se cree que fue uno de los dos hombres vistos con Abdeslam en un auto alquilado en la frontera austro-húngara en septiembre.

Al mismo tiempo, se cree que Belkaid usaba un documento de identidad belga falso a nombre de Samir Bouzid.

Cuatro días después de los ataques del 13 de noviembre en París, el mismo documento falso fue usado para transferir 750 euros a Hasna Ait Boulahcen, sobrina de Abdelhamid Abaaoud, el aparente cabecilla de los ataques en París. Ait Boulahcen y Abaaoud murieron luego en un enfrentamiento con la policía.

Explosiones se escucharon en un barrio de Bruselas donde la policía capturó a un sospechoso prófugo de los ataques de París y buscaba a otro.

La vicealcaldesa de Molenbeek, Francoise Schepmans, dijo previamente a la Associated Press que la policía buscaba a una persona oculta en una casa.

La televisión francesa mostró imágenes de la policía que introducía a un hombre con buzo blanco y capucha en un auto policial sin placas.

Artículo anteriorObama viaja a Cuba en una misión histórica
Artículo siguienteEstados Unidos desclasificará archivos militares de la dictadura argentina