Berlín, AP

La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en el Parlamento alemán en la necesidad de lograr una solución europea común para hacer frente a la crisis de refugiados.

«Como continente rico estamos en situación de poder hacer frente a este desafío de manera conjunta», afirmó ante el aplauso de los diputados alemanes.

Merkel recordó además que la crisis de refugiados es el «mayor desafío en décadas», en la declaración de gobierno previa a la cumbre de la Unión Europea (UE) del jueves y viernes en Bruselas en la que se debatirá sobre el acuerdo con Turquía para facilitar la devolución de refugiados a ese país.

«Es un problema que nos afecta de manera directa y que en el futuro seguirá siendo así», declaró al mismo tiempo que reconoció que se trata de un «deber» que necesita «esfuerzo y atención».

Consciente de las críticas que suscita la política de refugiados en su país, la mandataria cristianodemócrata aprovechó para insistir en que no se puede olvidar «nunca que a Alemania sólo le irá bien siempre y cuando le vaya bien a Europa».

Durante su discurso, Merkel explicó de nuevo la importancia de luchar contra las causas que empujan a la gente a abandonar sus hogares. «De esta manera lograremos reducir de manera patente y sostenible el problema porque la gente querrá quedarse en sus hogares», indicó.

Respecto a la actual reducción del número de refugiados que llegan al continente europeo, la líder cristianodemócrata recomendó no dejarse engañar.

«El desahogo momentáneo que sienten Alemania y otros países miembros de la UE es sólo un lado. La situación en Grecia es el otro», afirmó sobre los miles de refugiados que se encuentran varados en Grecia y dijo que esto no puede extenderse en el tiempo.

«Si no, Europa irá de mal en peor», alertó. «Es decisivo reducir el número de refugiados no sólo en algunos países, sino en todos los Estados miembros de la UE», agregó.

Asimismo, Merkel explicó que el cierre de fronteras obliga a buscar rutas alternativas peligrosas de las que sólo se benefician los criminales y reclamó el acceso de la OTAN a todas las rutas de refugiados en el Mar Egeo.

Respecto a las negociaciones con Turquía, la mandataria germana resaltó que hasta ahora ha sido un «gran problema» para Europa el hecho de no poder devolver a ese país a los refugiados que viajaron ilegalmente a Europa. Si la UE acuerda con Turquía la posibilidad de devolver a los solicitantes de asilo que viajaron ilegalmente, entonces será un avance, declaró.

En este punto, Merkel recordó que Turquía es candidato a entrar en la UE desde hace muchos años, lo que significa que está en ese proceso. Pero matizó: «La entrada de Turquía en la UE no está realmente sobre la mesa» en esta cumbre.

En cuanto a facilitar el acceso de los turcos a la UE sin necesidad de solicitar visado, algo que preocupa especialmente a ciertos sectores de Alemania, indicó que aún queda mucho por solucionar antes de poder acordar algo al respecto.

Artículo anteriorRestos de avión hallados en isla francesa podrían no ser del MH370
Artículo siguienteFusil en escondite de «El Chapo» asociado a Rápido y Furioso