Bangkok
DPA

Un nuevo resto de avión encontrado en la costa de Mozambique, en el sureste de África, será enviado a los expertos australianos que investigan la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines hace dos años, informó hoy un portavoz en Australia.

Se trata de una pieza de color gris claro de en torno a un metro de longitud y con el número de serie 676EB que un adolescente sudafricano encontró a finales de diciembre cuando estaba de vacaciones en Mozambique, informó la emisora NBC.

El joven se lo llevó a casa, pero según su familia, informó a las autoridades cuando supo a comienzos de marzo que se había encontrado otro resto en Mozambique que podría pertenecer al MH370.

Entonces se dijo que el lugar del hallazgo era «consistente» con los modelos informáticos que intentan determinar dónde cayó el avión.

Ese primer pedazo está siendo investigado en este momento en los laboratorios de la Autoridad Australiana de Seguridad en el Transporte (ATSB), que también analizarán el segundo hallazgo.

Dan O’Malley, un portavoz de esa autoridad señaló que han visto imágenes de este último y que las autoridades sudafricanas, australianas y malasias «se están coordinando para el envío de la pieza al laboratorio de la ATSB en Canberra».

Una válvula encontrada en julio de 2015 en la isla La Réunion, en el sureste de África, se atribuyó al aparato.

El Boeing 777 desapareció sin dejar rastro el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín.

Los datos satelitales indicaron que el avión cambió el curso, voló durante horas en dirección sur y después pudo precipitarse, con el tanque vacío, en el sur del Océano Índico.

Durante meses se ha buscado sin éxito el avión a unos 2.000 kilómetros al oeste de Australia. Los expertos tampoco han conseguido determinar la causa del siniestro, pues los pilotos nunca comunicaron problemas, ni tampoco el lugar exacto.

Artículo anteriorGobierno griego llama a refugiados a abandonar el campo de Idomeni
Artículo siguienteMerkel cierra campaña exigiendo a refugiados voluntad de integración