Brasilia
DPA
La oposición brasileña reavivó hoy los pedidos para que la presidenta Dilma Rousseff renuncie al cargo, después de que su mentor político, el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva, fuera llevado a declarar por la Policía por sospechas de corrupción.
«Se acabó la República. Es el fin del Gobierno», dijo el diputado Miguel Haddad, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), principal opositor del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), citado por la revista «Época», del grupo Globo.
«La presidenta Dilma debería tomar la iniciativa de apartarse (del Gobierno). No tiene más autoridad moral para gobernar», añadió el legislador.
Por su parte, el líder del partido socialdemócrata en la Cámara Baja, Antonio Imbassahy, calificó de «gravísima» la situación, y consideró que la acción contra Lula, sospechoso de haberse beneficiado de los desvíos de fondos en Petrobras, va a dar impulso a las manifestaciones callejeras en favor de la salida de Rousseff.
«Ahora las calles van a tener una motivación extra. Esto sacude los pilares de la República», aseveró.
En declaraciones al portal del diario «O Estado de Sao Paulo», Imbassahy evaluó que la acción contra Lula puede ser «el comienzo del fin» del Gobierno de Rousseff.
«Creo que la policía federal (…) no entraría en la casa de Lula si no tuviera material más que suficiente para fundamentar la ejecución de esta operación. Es una acción de consecuencias elevadas. Puede ser definitivamente el comienzo del fin (del Gobierno de Rousseff)», indicó el legislador.
Explicó que a su entender, la acción contra Lula confirma «que el proceso democrático fue violado y que perdimos la elección ante una organización delictiva».
«El camino correcto es una nueva elección presidencial», enfatizó.
El líder en la Cámara Baja del también opositor Partido Popular Socialista, Rubens Bueno, opinó que el operativo policial, que incluye la conducción forzada de Lula y uno de sus hijos a declarar, y el registro de todos los inmuebles relacionados al expresidente, acaba con las posibilidades de que el PT conquiste un nuevo mandato en las elecciones de 2018.