Washington
DPA

El multimillonario Donald Trump y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton medirán sus fuerzas en las primarias de sus respectivos partidos en el «supermartes» de mañana, la gran cita electoral en la que está en juego el mayor número de delegados disputados hasta ahora.

Mañana se celebran elecciones internas en 11 estados (12 en el caso de los republicanos) y en el archipiélago de Samoa Americana (solo demócratas). En julio, ambos partidos celebrarán convenciones nacionales, en las que se elegirá formalmente a los candidatos que competirán en noviembre en las urnas.

En el «supermartes» estarán en juego 595 delegados de los 2 mil 472 que habrá en la Convención Nacional Republicana, mientras que los dos candidatos demócratas, Clinton y el senador por Vermont Bernie Sanders, se disputarán 1 mil 004 delegados de los 4 mil 763 que habrá en la convención de ese partido.

Para ganar la nominación republicana el precandidato necesita lograr el apoyo de 1 mil 237 delegados. Y para ser el candidato demócrata es necesario conseguir al menos 2 mil 283 delegados.

Trump es el favorito en los sondeos de intención de voto en casi todos los estados que votan el martes, excepto en Texas, de donde es senador Ted Cruz, según la web RealClearPolitics, que hace una media de las encuestas publicadas.

Cruz se sitúa a la cabeza en las encuestas en su estado, donde están en juego 172 delegados en las primarias republicanas, el premio gordo del «supermartes».

El senador por Texas, el primer hispano en ganar los caucus (asambleas electivas) de Iowa, acusa a Trump de ser un liberal disfrazado de republicano.

Trump es el favorito para hacerse con la nominación republicana. Hasta ahora ha logrado tres victorias consecutivas en New Hamphsire, Nevada y Carolina del Sur. Y si suma unas cuantas más, ¿será imparable?

«Es hora de desenmascarar a Trump, de modo que la gente vea con lo que estamos tratando aquí. Con lo que estamos tratando aquí es con un estafador», dijo Rubio, que recordó a los votantes republicanos que las elecciones del martes «no son una encuesta, cuentan».

Pero Trump tiene un grupo cada vez más numeroso de fieles seguidores, a los que parece importarles poco lo que digan del multimillonario el resto de precandidatos.

«Necesitamos a alquien que no sea un político», dijo a dpa George Bryant, un pequeño empresario de Manassas (Virginia). Trump «resulta más lógico que todos los que visto», añadió.

En el campo demócrata, Clinton es la favorita en casi todos los estados que votan el «supermartes» en las primarias demócratas, con la excepción de Massachusetts y Vermont, donde, según RealClearPolitics, se impondría Sanders.

La contundente victoria de Clinton el sábado en Carolina del Sur podría dar alas a su candidatura. «A partir de hoy, la campaña será a nivel nacional. Vamos a luchar por cada voto, en cada estado. No vamos a dar nada ni a nadie por hecho», dijo la exprimera dama.

Esta es la tercera victoria de Clinton en las primarias demócratas, tras ganar en Iowa y Nevada por poco. Sanders arrasó en las primarias de New Hampshire.

El peso del voto latino en los estados que votan el martes es pequeño, con la excepción de Colorado (14,4 por ciento) y Texas (28,1 por ciento).


Trump repudia apoyo de exlíder del Klu Klux Klan

Donald Trump dio marcha atrás a las declaraciones que hizo el fin de semana acerca del exlíder del Klu Klux Klan, David Duke, señalando que no pudo escuchar las preguntas con claridad.

El domingo en el programa «State of the Union» de CNN le preguntaron si rechazó el apoyo expresado a su campaña presidencial por parte de supremacistas blancos como Duke.

«No sé nada sobre David Duke. ¿OK?», respondió Trump.

Pero en «Today» de NBC dijo que «no captó bien» partes de la entrevista y que «repudió a David Duke todo el fin de semana en Facebook y Twitter».

Artículo anteriorQuedan en libertad 5 miembros del KKK tras altercado violento
Artículo siguienteSan Marcos: cuando la marihuana y la amapola ofrecen más recursos a mujeres y niños