TEHERAN, Irán
AP

Los sectores moderados iraníes ganaron la mayoría en el Parlamento y en un organismo religioso a cargo de elegir al líder supremo del país, asestando un golpe a los sectores radicales en las primeras elecciones desde que Irán firmó un acuerdo con las potencias mundiales para frenar su programa nuclear.

Según los resultados finales divulgados por el Ministerio del Interior y transmitidos por la televisora estatal, los reformistas, que favorecen mayores libertades sociales y mejores relaciones con Occidente, ganaron por lo menos 85 escaños. Los conservadores moderados, que también estuvieron a favor del acuerdo nuclear, tienen 73, con lo que esas dos tendencias dominan la asamblea de 290 asientos.

Los sectores de línea dura, que se oponían al acuerdo, obtuvieron apenas 68 escaños comparado con los más de 100 que tenían hasta ahora. Cinco escaños irán a minorías religiosas y los demás 59 se decidirán en una segunda vuelta probablemente en abril.

El ministro del Interior Abdolreza Rahmani Fazli dijo que la participación electoral fue de 62%.

Los sectores moderados ganaron el 59% de la Asamblea de Expertos, un organismo de 88 escaños que deberá elegir al sucesor del ayatolá Alí Jamenei, quien ha sido el máximo líder del país desde 1989. Jamenei, de 76 años, fue sometido a cirugía de la próstata en 2014.

El presidente Hasán Ruhani y el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani, ambos moderados, retuvieron sus escaños en la asamblea, según el Ministerio del Interior. Sin embargo también fueron reelegidos varios líderes de línea dura como el ayatolá Ahmad Jannati.

Jannati es el director del Consejo de Guardianes, un organismo de supervisión constitucional con poder de vetar candidatos en procesos electorales. Ha sido crítico de reformas democráticas y ha pedido la descalificación de candidatos reformistas. De los 3.000 reformistas que postularon candidaturas en las elecciones de este año, solo 200 fueron aprobados.

La Asamblea de Expertos es elegida cada ocho años. Hasta ahora los moderados tenían unos 20 escaños en esa asamblea.

Artículo anteriorONU dice que tregua en Siria se mantiene «mayormente»
Artículo siguientePedro Sánchez afronta sin opción el debate de investidura en España