Argentina's president Mauricio Macri and his wife Juliana Awada pose with Pope Francis during a private audience at the Vatican, Saturday, Feb. 27, 2016 (Claudio Onorati/pool photo via AP)

Buenos Aires,
Agencia dpa

El Gobierno argentino desmintió hoy que el presidente Mauricio Macri mantenga un vínculo distante con el papa Francisco tras el encuentro que ambos protagonizaron este sábado en Roma.

El papa «no es un dirigente político argentino. No es ni kirchnerista ni de Cambiemos. No es más amigo de uno o de otro. Es el papa. Su misión excede ampliamente las divisiones de la política argentina», expresó el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, en un texto difundido en las redes sociales.

El funcionario, uno de los más cercanos al mandatario, aseguró que este sábado «empezó una nueva etapa en la relación del gobierno argentino con el papa (…), más institucional, menos politizada y de menos manoseo».

«No se me ocurre que el papa tenga un prejuicio ideológico» hacia Macri, dijo en tanto la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, que junto con Peña y otros funcionarios y dirigentes políticos de la oposición integró la comitiva oficial que acompañó al jefe de Estado argentino al encuentro con el pontífice, el primero desde el cambio de gobierno en el país.

Francisco recibió a Macri durante 22 minutos y tanto en el saludo de recepción como en el intercambio de regalos se mostró serio y distante.

La prensa argentina coincidió en analizar el resultado del encuentro a partir de su extensión y los gestos de sus protagonistas.

«Con 22 minutos a solas con el papa, Mauricio Macri tuvo una de las audiencias más breves jamás concedidas a un mandatario», destacó el diario «Página/12».

«Me sorprende que el cronómetro mida la eficiencia o la satisfacción de una reunión», expresó Malcorra en declaraciones a radio «La Red», de Buenos Aires.

El matutino «Perfil», en tanto, afirmó que la reunión entre Francisco y el presidente argentino «no terminó de limar las asperezas» entre ambos.

Narcotráfico, pobreza y corrupción en Argentina fueron algunos de los temas analizados en la reunión en Roma, coincidieron fuentes oficiales.

Para el presidente argentino, el resultado del encuentro fue «muy bueno», mientras que el Vaticano difundió un comunicado en el que resaltó el «buen estado de las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y la República Argentina».

Artículo anteriorInsivumeh reporta dos sismos sensibles, uno en Zacapa
Artículo siguienteMueren 36 personas en accidente en una mina rusa de carbón