Washington
DPA

Las primarias demócratas de Carolina del Sur comenzaron esta mañana en este estado sureño, con la ex primera dama y ex secretaria de Estado Hillary Clinton como favorita.

Está previsto que los colegios electorales cierren sus puertas a las 19:00 hora local.

Clinton, con un 57,4 por ciento de los votos, parte como favorita en las elecciones internas del Partido Demócrata en Carolina del Sur, frente al senador Bernie Sanders, que obtendría un 33,3 por ciento de los votos, según la web RealClearPolitics, que hace una media de las encuestas publicadas.

Clinton y Sanders lucharán en este estado por el voto afroamericano, clave en Carolina del Sur, donde el 28,6 por ciento de la población es negra, según el censo.

Los demócratas afroamericanos prefieren más a Clinton (68 por ciento) que a Sanders (21 por ciento), según la encuesta más reciente de la cadena de televisión NBC y el diario The Wall Street Journal.

Otro voto a tener en cuenta en Carolina del Sur es el de los militares. Este estado cuenta con ocho bases militares y unos 21.000 soldados en los cuarteles. Además, viven en él unos 407.000 veteranos, lo que equivale al nueve por ciento de la población de Carolina del Sur.

En cambio, el voto latino tiene poco peso en Carolina del Sur, ya que solo el 2,4 por ciento del electorado es hispano, según datos del Pew Research Center.

En Carolina del Sur están en juego 59 delegados para la Convención Nacional Demócrata.

Hasta ahora, Clinton ha conseguido 505 y Sanders 71 delegados. Un precandidato demócrata necesita conseguir 2.382 delegados de los 4.763 que irán a la convención en Filadelfia para asegurarse la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

El Partido Republicano celebró primarias en Carolina el Sur el pasado 22 de febrero. El multimillonario Donald Trump fue el vencedor tras lograr el 32,5 por ciento de los votos.

Tras Carolina del Sur, la siguiente gran cita electoral será el «supermartes» 1 de marzo, cuando votan 12 estados y el archipiélago de Samoa Americana a la vez.

Del lado republicano estarán en juego ese día 595 delegados de los 2.472 que habrá en la convención del partido conservador, mientras que en el lado demócrata se disputarán 1.004 delegados de los 4.763 que habrá en la convención de ese partido.

Artículo anteriorChristie muda de opinión y da su apoyo a Trump
Artículo siguienteNueva derrota de Lakers ante Grizzlies liderados por Carter