Washington
DPA

El multimillonario Donald Trump logró hoy una tercera victoria consecutiva en las elecciones internas del Partido Republicano con miras a la Casa Blanca al imponerse en los caucus (asambleas electivas) de Nevada, según el recuento provisional de votos.

Con el 100 por ciento de los votos escrutados, Trump obtiene una contundente victoria frente a sus contrincantes con el 45,9 por ciento de los votos.

En segunda posición se sitúa por el momento el senador Marco Rubio (23,9 por ciento) y en tercer puesto Ted Cruz (21,4 por ciento). El neurocirujano Ben Carson (4,8 por ciento) es cuarto y el gobernador de Ohio John Kasich (3,6 por ciento) debe conformarse con un quinto lugar.

Trump celebró con sus seguidores la victoria de esta noche y alardeó de haber ganado incluso el voto latino. El magnate, que sostiene desde inicios de campaña una realcitrante retórica anti-inmigrante, ha logrando más votos en la comunidad latina que los senadores Rubio y Cruz, ambos de origen cubano.

«Hace un par de meses nadie esperaba que ganáramos aquí», dijo Trump esta noche al mostrarse convencido de que logrará la nominación de su partido a las elecciones presidenciales de noviembre.

«Ganamos con los jóvenes, ganamos con los viejos, ganamos con los votantes de alto nivel educativo y con los de bajo nivel educativo», presumió el multimillonario.

«¿Saben por lo que realmente estoy contento? Porque lo he estado diciendo por mucho tiempo, (gané) con el 46 por ciento de los hispanos (republicanos que votaron hoy en Nevada). Estoy muy contento por eso», dijo el magnate a sus seguidores, que gritaban «Trump, Trump, Trump».

La postura de mano dura en materia migratoria que Trump destaca enfáticamente en su campaña ha hecho virar a la derecha a otros precandidatos republicanos, que confían en lograr de ese modo la nominación de su partido.

Nevada es el primer estado de los que han votado hasta ahora donde el voto hispano es importante. Un 17 por ciento de la población de Nevada con derecho a voto es hispana, según cifras del Pew Research Center.

Según la encuestadora Latino Decisions, un 58 por ciento de los votantes latinos de Nevada está registrado como demócrata, frente a un 20 por ciento que lo está como republicano.

No obstante, pese a felicitarse por contar con el respaldo latino, Trump reiteró que el muro que propone construir en la frontera con México para evitar la inmigración ilegal será pagado por el país vecino.

«Tenemos un enorme déficit con México y estarán encantados de pagar por el muro», clamó el republicano.

En Nevada hay 30 delegados en juego en los caucus republicanos. Antes de los caucus de Nevada, Trump había conseguido 68 delegados; Cruz, 11 delegados; y Rubio, 10 delegados.

Un precandidato republicano necesita conseguir 1.237 delegados para asegurarse la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre.

Tras Nevada y Carolina del Sur, la siguiente gran cita electoral para los republicanos y los demócratas será el «supermartes» 1 de marzo, cuando voten 11 estados a la vez. Del lado republicano estarán en juego ese día 595 delegados de los 2.472 que habrá en la convención, mientras que en el lado demócrata se disputaran 1.004 delegados de los 4.763 que habrá en la convención de ese partido.

Artículo anteriorTormentas dejan 3 muertos en el sureste de Estados Unidos
Artículo siguienteSudáfrica retirará sus soldados de Darfur