Atenas/Ginebra
Agencia dpa
El Gobierno griego criticó hoy duramente la negativa de algunos países de la Unión Europea (UE) a acoger a refugiados y sus planes de construir una valla a lo largo de la frontera norte de Grecia.
La consecuencia podría ser que cientos de miles de inmigrantes y refugiados queden atrapados en Grecia, advirtió el viceministro griego para Protección Civil, Nikos Toskas, en declaraciones a la televisión Skai.
«Algunos (países) todavía no han interiorizado los valores europeos y solo quieren aceptar a habitantes con un determinado color de la piel (blanco)», dijo el viceministro griego.
Según Toskas, Grecia puede acoger como máximo a unos 50 mil inmigrantes. «No vamos a ser el agujero negro (para los inmigrantes) mientras que todos los demás estén mirando», recalcó.
La inminente intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no frenará la llegada de refugiados, pero al menos la reducirá con otras medidas, dijo Toskas sobre la intervención de barcos de la alianza atlántica contra los traficantes de personas que comenzarán a operar en la zona marítima entre Grecia y Turquía en las próximas semanas.
Mientras tanto, la guardia costera griega y la agencia europea para la protección de las fronteras exteriores, Frontex, rescataron en los dos últimos días de las aguas del mar Egeo a 1 mil 753 personas, informó hoy en el puerto del Pireo la jefatura de la guardia costera griega.
Los días 16 y 17 de febrero se trasladaron por mar desde Turquía a Grecia 1 mil 783 y 4 mil 611 inmigrantes y refugiados, respectivamente, frente a solo 51 y 181 el 14 y el 15 de febrero, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El número había descendido por momentos debido al mal tiempo en el Egeo y no a las medidas restrictivas adoptadas por Turquía, consideran tanto Acnur como la guardia costera griega.
También un funcionario de la guardia costera griega en Quíos defiende ese punto de vista. «El descenso está relacionado con el tiempo y no con las medidas restrictivas de Turquía», dijo a dpa.
Esta mañana llegaron al puerto del Pireo 1 mil 835 migrantes y refugiados procedentes de las islas griegas y otros 1 mil 350 se esperan a lo largo del día en dos ferries, informaron medios griegos. Otros 2 mil 300 ya registrados esperan en la isla de Lesbos a tomar un barco hacia El Pireo, previsiblemente mañana sábado.
Y el drama alcanzó a una nueva isla griega, la pequeña Megisti o Kastellorizo, donde desde el lunes llegaron más de 700 migrantes, contó a dpa Jonathan Stefanou, uno de los 490 habitantes de la isla.
Según Acnur, desde comienzos de año y hasta el 18 de febrero 88 mil migrantes llegaron de Turquía a Grecia, el 36 por ciento de ellos niños. Tras una breve pausa en los últimos días volvió a aumentar el flujo, advirtieron en un comunicado conjunto emitido en Ginebra ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Según datos de la ONU, 340 niños se ahogaron en el Mediterráneo en los últimos seis meses. «Esos trágicos accidentes son inadmisibles y deben parar», dijo el comisario para los refugiados Filippo Grandi al presentar las cifras en Ginebra y exigió que se hallen vías para los viajes legales a Europa.