Múnich
Agencia dpa

Las sanciones económicas impuestas a Rusia se mantendrán hasta que se ponga en marcha plenamente el acuerdo de paz para Ucrania acordado el año pasado en Minsk, aseguró hoy el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

«Rusia tiene una elección sencilla: o aplica Minsk en su totalidad o enfrenta sanciones económicas», dijo el titular de la diplomacia estadounidense en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

«El camino para relajar las sanciones es claro: retirar las armas y las tropas del Donbás (en el este de Ucrania), asegurar la entrega de todos los rehenes ucranianos, permitir el acceso total de la ayuda humanitaria a los territorios ocupados, respaldar elecciones libres, justas y supervisadas internacionalmente en el Donbás bajo ley ucraniana y restaurar el control de Ucrania del territorio que marcan las fronteras internacionales», enumeró.

El ministro del Exterior de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, trazó un balance bastante decepcionante al cumplirse un año del acuerdo de Minsk destinado a poner fin al conflicto entre Ucrania y los separatistas prorrusos del este del país.

«Hay sectores más tranquilos y las operaciones militares han remitido. Pero aún estamos bastante lejos de la puesta en práctica de Minsk», constató al término de una reunión con sus pares de Rusia, Serguei Lavrov; Ucrania, Pavel Klimkin, y el director político del ministerio de Exteriores de Francia, Nicolas de Riviere, al margen de la cita de seguridad y defensa en Múnich.

«Es fácil mencionar los puntos aún pendientes, pero sigue siendo difícil solucionarlos», advirtió Steinmeier.

El acuerdo firmado el 12 de febrero de 2015 en Minsk prevé entre otros puntos el cese de hostilidades y la retirada de armas pesadas de los territorios del este ucraniano.

Artículo anteriorRubio bajo presión ante debate republicano en Carolina del Sur
Artículo siguienteEE. UU. iniciará vuelos comerciales directos a Cuba a finales de año