Moscú
Agencia dpa
El Gobierno de Rusia rechazó las acusaciones vertidas por el secretario general de la OTAN, quien aseguró hoy que los intensos ataques aéreos lanzados por Rusia en Siria socavan las negociaciones entre el Gobierno y la oposición.
«No creemos que sea una opinión cierta. No podemos estar de acuerdo», citó la agencia Interfax declaraciones del portavoz del Kremlin, Ditmir Peksov.
«Rusia está suministrando apoyo a la conducción legítima de la República Árabe de Siria en su lucha contra el terrorismo, contra agrupaciones terroristas, y al mismo tiempo está haciendo esfuerzos por la vía político-diplomática», aseguró el portavoz ruso.
Los ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordaron hoy reforzar las tropas en la frontera este de la alianza como respuesta a la política del presidente ruso, Vladimir Putin.
El anuncio fue hecho por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que indicó que los países miembros tomarán las medidas necesarias.
En horas previas del día, Stoltenberg, aseguró que los ataques rusos en Siria «socavan» los esfuerzos por resolver el conflicto en el país.
Las conversaciones de paz iniciadas en Ginebra fueron recientemente suspendidas a raíz de la fuerte ofensiva que lanzó el Ejército sirio, respaldado por fuerzas rusas, en la región de Alepo.
Las potencias occidentales expresan duras críticas contra Rusia, estrecho aliado del régimen sirio de Bashar al Assad, por intervenir a la par del Ejército local en su lucha contra grupos insurgentes. Rusia comenzó a operar por aire en Siria en septiembre.
El conflicto entre las potencias que intervienen se da a raíz de que la alianza internacional liderada por Estados Unidos acusa a Rusia de bombardear a grupos rebeldes que ellos sí respaldan.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización opositora al régimen del presidente Bashar al Assad, informó hoy que más de 500 personas murieron en los últimos días en los intensos combates que se libran por el control de la ciudad de Alepo.
Entre las víctimas de la ofensiva militar hay por lo menos un centenar de civiles, indicó la fuente.
Más de la mitad de las bajas, con 274 personas identificadas, las tuvo el llamado Frente Al Nusra, el aliado sirio de la red terrorista de Al Qaeda. Las tropas regulares reportaron 143 soldados muertos.
La ofensiva militar de las tropas de Al Assad comenzó a principios de febrero, con fuerte ayuda de la intervención rusa, y está dirigida contra varios frentes de rebeldes en la zona norte del país.
A raíz de las operaciones militares, miles de civiles abandonaron sus viviendas en Alepo y sus alrededores y se desplazaron hacia las zonas de refugiados en la frontera con Turquía.