MANCHESTER, New Hamsphire
AP y dpa

Los votantes de New Hampshire se rebelaron contra las maquinarias partidistas establecidas anoche, eligiendo a un magnate inmobiliario y a un socialdemócrata como sus preferidos como candidatos presidenciales. El magnate inmobiliario Donald Trump ganó decisivamente por el lado republicano, mientras que el socialdemócrata Bernie Sanders, senador por Vermont, obtuvo una apabullante victoria por el lado demócrata.

_Inter26_1b«¡Ya verán lo fuerte que haremos a nuestro país!», exclamó Trump ante una energizada multitud en Manchester. «Haremos a los Estados Unidos de América otra vez un país grandioso, quizás más grandioso que nunca».

Trump ganó con 35% de los votos en medio de un grupo numeroso de candidatos que no han podido salir adelante. El gobernador de Ohio John Kasich se llevó el 16%, un resultado que le será difícil repetir. El senador de Texas Ted Cruz, el ex gobernador de Florida Jeb Bush y el senador de Florida Marco Rubio se disputaban el tercer lugar y Chris Christie, gobernador de New Jersey, quedó rezagado.

«Vamos a hacer este país grande otra vez. Quizá más grande que nunca», dijo Trump, contento de lograr su primera victoria en la larga carrera hacia la Casa Blanca. Cuando subió al escenario sonaba la canción de los Beatles «Revolution».

«Recuerden, ustedes lo han empezado», dijo Trump a sus seguidores de Nuevo Hampshire. «Vamos ahora a Carolina del Sur y vamos a ganar en Carolina del Sur», añadió convencido Trump, que apareció en el escenario rodeado de su familia.

Por los demócratas, Sanders le ganó por amplio margen a la ex secretaria de Estado, ex senador y ex primera dama Hillary Clinton.

«Muchas gracias, Nuevo Hampshire», dijo un emocionado Sanders, quien consideró que su victoria «envía un mensaje que hará eco de Wall Street a Washington, de Maine a California: el gobierno de nuestra gran nación pertenece a toda la gente y no sólo a un puñado de contribuyentes ricos a las campañas electorales».

_TABLALos resultados no hicieron mucho para esclarecer el panorama de las contiendas internas de ambos partidos que ahora tardarán meses en definirse. Las cúpulas de los partidos empiezan a expresarse inquietas por la incertidumbre, especialmente sobre cuán entusiastas seguirán estando los votantes frente a candidatos no tradicionales.

Las próximas primarias republicanas serán en South Carolina, un baluarte del movimiento derechista Tea Party y de grupos evangélicos que pondrán a prueba la candidatura de Trump.

«Creo en realidad que todos son amenazas potenciales», declaró Trump el miércoles en entrevista con el canal MSNBC. «Sin embargo y yo no tengo problema en enfrentar amenazas».

Sanders aventaba a Clinton por 20 puntos porcentuales contados el 97% de los votos. La próxima contienda demócrata es en Nevada, donde Sanders pondrá a prueba su popularidad lejos de su región y ante una población más heterogénea y urbana.

«Hemos enviado un mensaje que retumbará desde Wall Street a Washington, desde Maine a California», dijo ante entusiasta seguidores en Concord. Su campaña comenzó a transmitir el miércoles anuncios publicitarios en Oklahoma, Minnesota, Colorado y Massachusetts, anticipando que el apoyo a Sanders crecerá allí.

Clinton, por su parte, expresó que había entendido el mensaje de los votantes.

«La gente tiene derecho a estar molesta», dijo Clinton, «pero la gente también está deseosa de soluciones. ¿Qué es lo que vamos a hacer?»

Con todo, las victorias de Trump y Sanders hubieran sido inimaginables seis meses atrás, aunque los resultados se podían haber previsto. La campaña de Trump estuvo arriba en las encuestas de New Hampshire y nunca bajó, a pesar de las campañas en su contra lanzadas por sus rivales y la atención hacia Rubio luego de su sólido tercer lugar en Iowa.

Cientos de miles de electores desafiaron el frío y la nieve para votar en las primarias de Nuevo Hampshire, la segunda cita electoral para elegir a los candidatos republicano y demócrata que competirán en las elecciones presidenciales de noviembre.

En Iowa, ganó Cruz, mientras que Trump tuvo que conformarse con un segundo puesto. Clinton ganó los caucus demócratas de Iowa, en una ajustada victoria frente a Sanders.

Artículo anteriorEstudiante hongkonés es retenido en aeropuerto tras protestas
Artículo siguiente¿Serán posibles los cambios al sector justicia sin el involucramiento social?