HONG KONG
AP

Un activista estudiantil de Hong Kong fue detenido en el aeropuerto de la ciudad, al parecer por sospechas de que participó en violentos choques entre policía y manifestantes tras las celebraciones del Año Nuevo Lunar, indicó el grupo activista al que pertenece el estudiante.

Derek Lam Shun-hin, de 22 años, fue detenido hoy por la mañana poco después de embarcar en un vuelo a Taiwán con su familia, indicó el grupo Scholarism en su página de Facebook. Lam envió un mensaje de voz a sus amigos del grupo diciendo que se le detenía para una investigación, indicó la agrupación.

Un abogado que trabaja con el grupo no había logrado contactar con él, dijo Scholarism.

Al menos 61 personas han sido detenidas por los choques del lunes por la noche y la policía ha prometido hacer más detenciones tras los incidentes.

Activistas molestos con los intentos de las autoridades de cerrar puestos de comida en un abarrotado barrio trabajador entablaron batallas callejeras con la policía en la madrugada de ayer. Los manifestantes lanzaron piedras, botellas y otros objetos a los agentes y encendieron hogueras.

La policía respondió con detenciones y disparos de advertencia. Se trata de los incidentes más violentos registrados en Hong Kong desde las manifestaciones prodemocráticas que sacudieron la ciudad en 2014, y abrieron una creciente desconfianza entre el público y las autoridades.

Lam estuvo presente en los puestos callejeros de Mongkok pero no participó en la violencia, dijo Scholarism en su comunicado.

«Estamos profundamente resentidos por la detención indiscriminada del estudiante como medio para agredir el derecho del pueblo a la asamblea y la libertad de expresión», indicó el comunicado.

Como participante en las protestas de 2014, Lam fue acusado de agresión y debía ir a juicio el 18 de febrero, indicó el periódico hongkonés South China Morning Post.

Este miércoles es feriado en Hong Kong y no había comentarios en un primer momento de la policía ni el gobierno.

Hong Kong, una excolonia británica, conservó sus sistemas económico y legal cuando su administración se entregó a China en 1997, al igual que un cierto nivel de libertad de expresión y asamblea inaudito en la China continental.

Sin embargo, a muchos hongkoneses les preocupa cada vez más que el Partido Comunista chino esté erosionando de forma continuada las libertades civiles en el territorio de 7,1 millones de personas.

Artículo anteriorCuatro muertos al caer avión militar en zona residencial en Indonesia
Artículo siguienteNew Hampshire dio su apoyo a candidatos no tradicionales