Madrid
Agencia dpa

El líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, aseguró hoy a los micrófonos de la emisora Cadena Ser que no tiene miedo a un acuerdo con Podemos para gobernar España, con un Ejecutivo en funciones desde las elecciones del 20 de diciembre.

El socialista abogó, no obstante, por garantizar «la estabilidad económica y el respeto a la legalidad democrática» y por «no replicar un frente en la izquierda al frente de la derecha que ha sufrido el país en estos últimos cuatro años», en referencia al Gobierno del conservador Mariano Rajoy, ahora jefe del Ejecutivo en funciones.

El martes, Sánchez asumió la tarea de intentar formar Gobierno al aceptar la propuesta del rey Felipe VI de someterse a la investidura en el Congreso de los Diputados, después de que Rajoy declinara hacerlo por no contar con los apoyos suficientes.

Hoy se reunió con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras hacerlo el jueves con el máximo dirigente de la formación de centro-derecha Ciudadanos, el liberal Albert Rivera. Su intención es pactar con ambas formaciones, pero éstas se vetan entre sí.

«Insisto: yo quiero tender la mano a izquierda y derecha», dijo hoy en referencia a los dos partidos emergentes. «Lo que les pido a Iglesias y a Rivera es que hablemos de las cosas que nos unen».

El líder de Podemos dijo hoy en una entrevista a la televisión pública española que «no tiene sentido establecer dos fórmulas de negociación en paralelo para dos gobiernos distintos».

Sánchez y Rivera acordaron el jueves sentarse hoy a la mesa de negociación para buscar un acuerdo de legislatura que ponga fin al bloqueo político que hay en España desde los comicios, de los que salió el Parlamento más fragmentado de la historia reciente del país.

El líder de Ciudadanos se propone mediar entre el PSOE y el Partido Popular (PP) de Rajoy. Éste último apuesta por una gran coalición a la alemana con los socialistas y la formación de Rivera, una opción que Sánchez rechaza.

Artículo anteriorTurquía: No habrá diálogo con el PKK hasta que dejen armas
Artículo siguienteONU considera que Assange debería ser liberado de detención arbitraria