Kabul
AP y dpa

Los talibanes, que rechazan participar en las conversaciones de paz oficiales organizadas por su país, sí participarán en un debate sobre el conflicto organizado el sábado en Qatar, informó hoy por email el portavoz del movimiento, Sabidulá Mujaid.

La organización no gubernamental Pugwash los invitó a una nueva ronda de «conversaciones con académicos». Según informaron, al encuentro están invitados otros bandos y países. Las conferencias Pugwash obtuvieron en 1995 el Premio Nobel de la Paz por su trabajo de mediador en conflictos.

En mayo de 2015, Pugwash consiguió sentar a la misma mesa a los talibanes y a representantes del Gobierno afgano. En esta ocasión, no está claro si también el Gobierno participará en la mesa.

Los gobiernos de Afganistán, Pakistán, China y Estados Unidos hicieron un nuevo intento en diciembre por sentar a la mesa de negociaciones a los talibanes. La milicia criticó esta iniciativa.

Miembros del Buró Político de los talibanes participarán en el debate en Doha, Qatar, aseguró Mudschahid. La milicia quiere aprovechar la conferencia para «presentar directamente al mundo sus reclamaciones legales y su política justa».

VOCERO DEL TALIBÁN NIEGA HABER PERPETRADO ATAQUE A UNIVERSIDAD

Un vocero de la principal facción del Talibán en Pakistán desconoció al grupo tras el ataque mortal en una universidad en la localidad noroccidental de Chasadda, cerca de la cuidad de Peshawar, que mató a 20 personas.

El vocero, Mohamad Jurasani, dijo que el ataque del miércoles fue «anti islámico» e insiste que el Talibán de Pakistán no estuvo tras él. Dichas declaraciones no son inusuales en el Talibán ya que el grupo está compuesto por muchas facciones disgregadas.

Jurasani, quien también negó reportes de que había apoyado la declaración talibán hecha por el líder miliciano Jalifa Umar Mansur, dijo que aquellos que perpetran dichos ataques deberán ser juzgados en una corte islámica o sharia.

Jurasani dijo que el Talibán «considera como el futuro de nuestro movimiento yihad a los estudiantes en las instituciones no militarizadas» y no mataría a potenciales seguidores.

También dijo que Mula Fazlula, cabeza del talibán de Pakistán, no tuvo nada que ver con el ataque.

Artículo anteriorNorcorea anuncia arresto de estudiante universitario de EE. UU.
Artículo siguienteEstados Unidos exige a países más acción en la lucha contra el Estado Islámico