BUENOS AIRES
AP

El gobierno de la provincia argentina de Jujuy amplió sus denuncias contra la detenida activista social Milagro Sala al acusarla de desviar fondos públicos destinados a la construcción de viviendas.

La líder de la organización Túpac Amaru fue acusada la noche de ayer junto con exfuncionarios de Jujuy de «asociación ilícita» para malversar fondos millonarios que estaban destinados a obras que no se ejecutaron en los tiempos previstos.

La denuncia se suma a la que ya pesaba sobre la activista, quien está detenida desde el sábado en San Salvador de Jujuy, unos mil 600 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, por «instigación a cometer delitos y tumultos» tras haber organizado hace unas semanas un campamento frente a la gobernación en protesta por la redistribución de subsidios a cooperativas sociales que pretendería implementar el gobernador Gerardo Morales, aliado del presidente Mauricio Macri.

Asimismo, el gobierno provincial denunció a Sala por la desaparición de fondos públicos por 29 millones de pesos (poco más de dos millones de dólares).

Cientos de personas beneficiadas con subsidios que integran las cooperativas de Túpac Amaru acampan en la plaza jujeña en reclamo de la liberación de su líder. La justicia los ha conminado a despejar el lugar.

La detención de Sala fue criticada por peronistas opositores que responden a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), al considerar que es una medida que intenta criminalizar el derecho a la protesta. Legisladores del Frente para la Victoria (FPV) y organizaciones civiles y de derechos humanos exigieron la víspera en una manifestación celebrada en Buenos Aires la liberación de la líder social.

Raúl Noro, esposo de Sala quien es a su vez diputada electa del Parlasur por el FPV, dijo al canal de cable Todo Noticias que las medidas del gobierno jujeño suponen una «una escalada de la oligarquía» contra los trabajadores y que el gobierno «inventa denuncias» contra su esposa.

«Están obsesionados por uno o dos pesos, pero no están obsesionados por la cantidad de jóvenes que nosotros conteníamos y rescatamos de la droga», dijo Noro, quien destacó la actividad que ha desempeñado su mujer para ayudar a muchos jujeños humildes.

Morales dijo a periodistas que la líder social le «ha robado al pueblo». «A partir de una profunda investigación, estamos marcando el modus operandi de una asociación ilícita que funcionaba con funcionarios del Instituto de Vivienda» de la provincia, afirmó el gobernador.

Señaló que «las irregularidades encontradas no contemplan solamente un faltante de 29 millones de pesos, sino también obras que no se han hecho, presiones, cheques, recibos, sellos falsos y un montón de temas «, precisó.

Morales cuestionó a su antecesor, el peronista Eduardo Fellner a quien sucedió en el cargo hace algo más de un mes, al afirmar que funcionarios de esa administración participaron en estas maniobras irregulares.

Artículo anteriorPolicía reconoce alta criminalidad en El Salvador
Artículo siguienteMorales cumple 10 años en presidencia empeñado en gobernar hasta 2025