Madrid
Agencia dpa

El rey Felipe VI recibió hoy en el Palacio de la Zarzuela a las nuevas autoridades parlamentarias de España: el presidente del Congreso de los Diputados, el socialista Patxi López, y el del Senado, el conservador Pío García-Escudero.

En sendas reuniones, ambos informaron oficialmente al monarca de la constitución de las Cortes Generales, que tuvo lugar el miércoles.

Tras este trámite, Felipe VI iniciará una ronda de consultas con los representantes de los distintos partidos políticos para proponer un candidato a ser investido presidente del Gobierno. Es la primera vez que él asume esta función, tras ser proclamado rey en junio de 2014.

Se espera que el monarca proponga para la investidura al actual jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ya que es el candidato de la fuerza más votada en los comicios generales del 20 de diciembre -el Partido Popular- y ha expresado su intención de formar Gobierno.

Durante casi 40 años de democracia, el jefe del Estado español ha propuesto al cabeza de lista del partido más votada, que siempre había tenido opción de formar Gobierno.

En esta ocasión, sin embargo, el escenario es diferente. Las elecciones generales del 20 de diciembre dejaron el Parlamento español más fragmentado de las últimas décadas, con la entrada de los partidos emergentes Podemos y Ciudadanos. Ninguna de las principales formaciones obtuvo los votos suficientes para gobernar sin apoyos.

La tarea de formar Gobierno no es fácil ya que requiere de pactos entre varias fuerzas.

La segunda fuerza política del Parlamento, el Partido Socialista (PSOE), rechazó sumarse a una coalición integrada también por el PP y el emergente Ciudadanos (centro-derecha), tal como propone Rajoy.

En caso de que Rajoy no consiga ser investido, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, tratará de liderar un Ejecutivo alternativo, según avanzó.

Si no se logra formar Gobierno, España tendrá que volver a las urnas.

El socialista vasco Patxi López (Portugalete, Vizcaya, 1959) fue elegido el miércoles presidente del Congreso de los Diputados. Es la primera vez que este cargo, el tercero más importante en el Estado español, es asumido por un miembro de un partido diferente al más votado.

El conservador Pío García-Escudero (Madrid, 1952) se puso de nuevo al frente del Senado. Es miembro del PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara alta.

Artículo anteriorInusual huracán Alex se forma en el Atlántico; amenaza a Azores
Artículo siguienteDiez prisioneros de Guantánamo quedan en libertad