WASHINGTON
AP

El gobierno estadounidense ampliará un programa que permitirá a migrantes centroamericanos solicitar estatus de refugiados antes de llegar a suelo estadounidense, informó hoy el secretario de Estado John Kerry.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados realizará las primeras inspecciones de las personas provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, para determinar si pueden entrar legalmente a Estados Unidos como refugiados.

«Me complace anunciar que hay planes para ampliar el Programa de Admisión de Refugiados para ayudar a estas familias e individuos vulnerables de El Salvador, Guatemala y Honduras, y ofrecerles una alternativa segura y legal a la travesía peligrosa que muchos se ven tentados a iniciar, lo que los convierte en presa fácil de contrabandistas a los que solo interesan sus propias ganancias», dijo Kerry en un discurso en la Universidad de Defensa Nacional.

En diciembre de 2014, Estados Unidos empezó a ofrecer estatus de refugiados a los niños de esos países cuyos padres viven en situación regular en la Unión. Hasta ahora miles de niños se han acogido al programa, pero apenas un puñado han sido aprobados.

La medida más reciente busca ampliar el programa al trasladar a los solicitantes, sean familias o individuos, a zonas seguras para aguardar el desarrollo de la gestión.

Todo esto es parte de un esfuerzo mayor para frenar la marea de familias y niños centroamericanos detenidos en la frontera con México en los últimos años.

Durante el año fiscal 2014, más de 67.000 niños fueron detenidos, junto con más de 68.000 personas que viajaban como familias. La mayoría eran centroamericanos.

Artículo anteriorLas FARC cautelosa sobre concluir acuerdo de paz en marzo
Artículo siguiente“Te cuidaré más que a mis ojos”: Kate del Castillo fue la perdición de “El Chapo”