LA HABANA
AP

Representantes del gobierno colombiano y las FARC retomaron el diálogo hoy en lo que podría constituir la fase final de un acuerdo de paz, aunque los rebeldes no se mostraron seguros de poder concluir en el plazo fijado para marzo por el presidente Juan Manuel Santos.

«El acelerador los tenemos metidos desde el primer día, pero no por levantarse más temprano amanece más rápido», dijo a periodistas el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Joaquín Gómez pocos minutos antes de ingresar a la sesiones con su contraparte gubernamental en esta capital.

El comentario de Gómez salió a colación de las declaraciones de Santos la víspera insistiendo en que el 23 de marzo podría firmarse el acuerdo de paz, por lo que sus representantes pondrían «el acelerador» al diálogo con el grupo guerrillero en Cuba.

«Estamos haciendo hasta lo imposible pero hay causas, factores objetivos que seguramente van a impedir que eso se dé el 23 (de marzo), de ambas partes porque de parte del Estado hay escollos tan importantes como el esclarecimiento y desmantelamiento del paramilitarismo», agregó Gómez.

Las partes sesionarán de manera permanente para convenir los puntos faltantes de una agenda preestablecida de seis puntos, luego de que antes de fin del año pasado llegaran a cerrar un preacuerdo sobre resarcimiento a las víctimas que incluía el delicado aspecto de cómo hacer justicia.

Gómez informó además que hasta ahora el gobierno no había dado una sola de las 30 amnistías que ofreció a rebeldes acusados por delitos menores en noviembre pasado.

Artículo anteriorJérôme Valcke, despedido como secretario general de la FIFA
Artículo siguienteONU ayudará a EE. UU. a inspeccionar migrantes centroamericanos