Adis Abeba
Agencia dpa

Las fuerzas de seguridad de Etiopía mataron a más de 140 personas durante las protestas sucedidas durante los últimos dos meses, según un informe publicado hoy por una organización pro derechos humanos.

Las protestas en las regiones de Oromia, cerca de Adís Abeba, estuvieron motivadas principalmente por los planes de expansión de la capital etíope, entre cuyas consecuencias se encuentra la expropiación inminente.

La organización humanitaria Human Rights Watch (HWR) informó que incontables manifestantes resultaron heridos.

El Gobierno del país detuvo al líder de la etnia Oromo, Bekele Gerba, y a otras de las personalidades principales del grupo étnico, según HRW. Se desconoce el lugar en el que Gerba permanece detenido.

Las protestas, iniciadas en diciembre, se extendieron a más de 100 localidades. El Gobierno las califica de terrorismo y responde con mano dura.

«Con el trato dado a los políticos de la oposición y a los manifestantes libres, el Gobierno de Etiopía niega mediante el uso de la fuerza la oportunidad de quejarse legítimamente y sin violencia a los etíopes», afirmó HRW.

La libertad de expresión y la oposición están reprimidas en Etiopía. Los partidos de Gobierno tienen todos los escaños en el Parlamento.

La región de Oromia, a la que pertenece Adís Abeba, es, con una población de unos 30 millones de habitantes, la más grande de las nueve provincias de Etiopía. En ella se habla un idioma propio, el oromo, mientras que el idioma oficial del país es el amhárico.

Artículo anteriorActivistas: Bombardeo de coalición de EE. UU. mata a niños en Siria
Artículo siguienteMueren 18 milicianos del Estado Islámico cerca de Mosul, Irak