San Salvador
Agencia dpa

El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, reiteró hoy la voluntad de su país de permitir el tránsito de unos 7 mil migrantes cubanos que pretenden llegar hasta Estados Unidos y se encuentran varados en Costa Rica en situación precaria.

Martínez, en entrevista con una televisión local, aseguró que el inicio del tránsito de los cubanos será la próxima semana, coordinado por la Organización Internacional de Migración (OIM). «Serán aproximadamente 200 los primeros trasladados en un plan piloto», acotó el funcionario.

«El plan piloto iba a comenzar el 8 de enero, pero se pospuso para la semana que viene porque la línea aérea que se encargará del transporte de los cubanos de Costa Rica a San Salvador, tuvo problemas logísticos. Por eso se comenzará la semana que viene», aclaró el jefe de la diplomacia salvadoreña.

El funcionario explicó que «los cubanos arribarán al aeropuerto internacional de El Salvador, recibirán un permiso de tránsito que vale 60 dólares y serán trasladados vía terrestre hacia la frontera de Guatemala; esta nación los trasladará hacia México donde serán llevarados a la frontera con Estados Unidos, que es su destino final».

«Nuestro Gobierno tiene la política de dar a los migrantes un trato de respeto a sus derechos humanos, igual al que pedimos para los migrantes nuestros en cualquier parte del mundo, por eso hemos puesto todo el esfuerzo y hemos dado iniciativas para llegar a una solución adecuada», apuntó Martínez.

Por otra parte, el ministro salvadoreño anunció que oficialmente Estados Unidos le ha informado que en las redadas contra migrantes mexicanos y centroamericanos que están de manera irregular en su territorio han sido detenidas 22 personas que constituyen cinco familias.

Artículo anteriorEntre lágrimas, Obama anuncia controles para compraventa de armas
Artículo siguienteCalifornia incumple objetivo de ahorro de agua por 2o. mes