Caracas
AP y dpa

La Asamblea Nacional de Venezuela se juramentó hoy con mayoría opositora por primera vez en 17 años y con la presidencia del veterano líder socialdemócrata Henry Ramos Allup.

La instalación del nuevo Parlamento, que legislará en el periodo 2016-2021, pone fin a 17 años de hegemonía del «chavismo», luego de que la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuviera una contundente victoria en las elecciones del 6 de diciembre, al alzarse con 112 de los 167 escaños.

Los nuevos diputados de la oposición y el oficialismo tomaron juramento en una sesión especial que se desarrolló en medio de gran expectativa ante los riesgos de posibles manifestaciones callejeras y la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia que suspendió de tres diputados opositores y un oficialista.

163 diputados fueron juramentados hoy, pues cuatro se encontraban suspendidos por decisión del Tribunal Supremo, por lo que la oposición cuenta con una mayoría de 109 diputados, y el oficialismo cuenta con 54.

A mediados de la mañana, los diputados electos de la oposición y el oficialismo comenzaron a ingresar sin problema a la sede de la Asamblea Nacional y pasaron al hemiciclo donde, por primera vez en varios años, se permitió la entrada de periodistas.

Entre las novedades que exhibió el salón de sesiones se destacó la ausencia de los cuadros del Libertador Simón Bolívar y del fallecido presidente Hugo Chávez, que estaban en el podio de los oradores, que fueron retirados por la antigua administración, indicó a la AP el diputado opositor Edgar Zambrano.

Entre banderas venezolanas y de diferentes organizaciones políticas, varios miles de seguidores de la oposición y del gobierno se concentraron de forma pacífica en algunas vías y plazas del centro de Caracas, cercanas al Congreso, para unirse a las marchas convocadas por los dos bandos.

«Esta es una bendición que Dios nos dio», dijo Jesús Abreu, un cocinero de 71 años al celebrar que la oposición asumiera el control del Congreso. «Hemos pasado 17 años de angustia esperando un cambio en este país. Tengo una gran alegría que por fin ese día llegó», indicó Abreu mientras esperaba en medio de una acera el inicio de la marcha opositora.

Unos 20 integrantes de organizaciones pro-oficialistas, conocidas como «colectivos», se reunieron en el histórico parque de El Calvario, al oeste de la ciudad, para seguir la instalación del congreso.

Los manifestantes pro oficialistas, vestidos con camisetas y pantalones negros y algunos con los rostros cubiertos con pañuelos rojos, se sentaron en unas escalinatas del parque, que están a un lado de una avenida cercana al palacio del gobierno, para demostrar que están dispuestos a «defender la revolución» de forma pacífica desde las calles.

La oposición y los sectores aliados al gobierno convocaron hoy marchas separadas en el centro de la capital, mientras los «colectivos» hicieron un llamado a tomarse los alrededores del parlamento en defensa de la «revolución», situación que ha elevado tensiones en torno a la instalación de la Asamblea Nacional.

Artículo anteriorGuardiola se va a la Premier, pero aún no tiene decidido a qué club
Artículo siguienteEntre lágrimas, Obama anuncia controles para compraventa de armas