AP
A medida que 2015 llega a su fin, muchos están deseando decir adiós a un año marcado por los ataques que sacudieron naciones enteras y dejaron los nervios a flor de piel. Con todo, en muchos lugares se sigue adelante con las celebraciones, con algunos negándose a que el miedo les arruine la fiesta.
«Seguimos teniendo este miedo, pero tenemos que seguir viviendo», dijo la parisina Myriam Oukik. «Lo celebraremos».
AUSTRALIA
Fuegos artificiales estallaron a lo largo del famoso puerto de Sídney, donde las personas se congregaron en balcones, parques y barcos en busca de la mejor vista.
Se esperaban más de 1 millón de personas al brillante espectáculo, donde se vieron cascadas multicolores y efectos en forma de mariposas, pulpos y flores.
Las autoridades australianas, tratando de contener la amenaza extremista local, animaron a los juerguistas a disfrutar de la noche y les aseguraron que miles de policías estarían patrullando las principales ciudades.
«No cambien su forma de vida», dijo el alcalde de Melbourne, Robert Doyle, a los residentes de la ciudad. «No dejen que los eventos de todo el mundo cuestionen la forma en que vivimos».
JAPÓN
Fin de Año es la mayor fiesta de Japón, y millones de personas se apiñan en trenes para cambiar las ciudades por sus localidades natales donde disfrutar de platos de fideos, que simbolizan longevidad, mientras ven el concurso anual de canciones Red and White NHK. A medianoche, las familias se abrigan para visitar los templos de barrio, donde enormes campanas de bronce señalarán el inicio de 2016.
Tokio está bajo alerta por motivos de seguridad este año, con carteles en el metro y otros espacios públicos que advierten a la gente que mantenga los ojos abiertos para detectar paquetes o actividades sospechosos.
COREAS
Los surcoreanos celebrarán la llegada de 2016 con tradicionales ceremonias de campanas, fuegos artificiales y actuaciones musicales y bailes al aire libre. Miles de personas, incluyendo refugiados norcoreanos, se darán cita en una localidad próxima a la frontera con la rival Corea del Norte para asistir a uno de estos actos y desear una unificación coreana pacífica.
En su mensaje de Año Nuevo, la presidenta surcoreana Park Geun-hye volvió a destacar que su gobierno está abierto al diálogo con su vecino, pero responderá con determinación a cualquier provocación de Pyongyang.
Se espera que Corea del Norte celebre la entrada de 2016 con un discurso de su líder, Kim Jong Un, que los observadores externos analizan minuciosamente para intentar atisbar la dirección política que toma el hermético país.
CHINA
Las celebraciones oficiales para recibir 2016 tendrán lugar en las inmediaciones de la Ciudad Prohibida de Beijing e incluirán actuaciones y pirotecnia, y una de las televisoras más populares del país emitirá una gala desde el Estadio Nacional, conocido también como Nido de Pájaro.
Por razones de seguridad, Shanghai cerrará el metro cerca del paseo Bund tras la estampida del pasado Fin de Año en la que fallecieron 36 personas y que empañó la imagen de la metrópoli más próspera y moderna de China.
FRANJA DE GAZA
El gobierno islamista de Hamas, que rige la Franja de Gaza, prohibió los festejos de Año Nuevo en el enclave costero palestino. El portavoz policial Ayman Batniji, dijo que hoteles y restaurants pudieron celebrar fiestas en la víspera, o hacerlo el 1 de enero.
«Celebrar el año nuevo contradice las instrucción de la religión islámica», apuntó Batniji. «Es una costumbre occidental que en Gaza no aceptamos».
El grupo insurgente Hamas arrebató el control de Gaza, donde viven 1,8 millones de personas, a fuerzas leales al presidente palestino, Mahmoud Abbas, del movimiento laico Fatah, en 2007.
FRANCIA
El pueblo francés sigue recuperándose de los ataques del pasado 13 de noviembre que dejaron 130 fallecidos en París, y las autoridades se preparan para el peor escenario posible en la víspera de Año Nuevo. Alrededor de 60 mil policías y soldados se desplegarán por todo el país hoy.
«Los mismos soldados que estaban en Mali, Chad, Guyana Francesa o República Centroafricana están ahora asegurando la protección del pueblo francés», dijo el ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
París canceló su tradicional espectáculo pirotécnico, que será sustituido por un video de 5 minutos que se proyectará sobre el Arco del Triunfo justo antes de la medianoche y que podrá verse en pantallas instaladas en los Campos Elíseos.
Otros años, más de 600 mil franceses y turistas se citaban en la conocida avenida para despedir el año. Este 31 de diciembre, la vía se cerrará al tránsito rodado durante solo una hora, en lugar de las tres habituales.
NUEVA YORK
Alrededor de un millón de personas acudirá a Times Square para decir adiós a 2015. La fiesta comenzará con actuaciones musicales, como las de Luke Bryan, Charlie Puth, Demi Lovato y Carrie Underwood, y terminará con fuegos artificiales y el descenso de una brillante bola de cristal desde el asta de una bandera la azotea de uno de los edificios de la plaza.
En la zona habrá también carca de 6 mil agentes de la policía de Nueva York, entre ellos varios miembros de una nueva unidad especializada en terrorismo.
LAS VEGAS
Las autoridades instan a quienes salgan a celebrar el año nuevo a dejar bolsos, mochilas y maletas en casa mientras la policía se prepara para recibir a los cientos de miles de personas que inundarán Las Vegas Strip. Esta advertencia no es obligatoria, pero se está haciendo especial hincapié en ello tras los atasques extremistas de París y San Bernardino y, más recientemente, el de un conflicto que fue visto manejando intencionadamente hacia los peatones, matando a una persona.