BANGUI, República Centroafricana
AP

Miles de personas hacían fila en la capital de República Centroafricana para empezar a votar, con la esperanza de que un nuevo presidente traiga más estabilidad tras años de violencia.

Los votantes elegían entre una lista de 30 candidatos para reemplazar a Catherine Samba-Panza, nombrada en enero de 2014 para liderar la transición hacia unas elecciones que se habían retrasado varias veces. Se espera que más de 1.8 millones de personas voten en más de 500 centros de votación.

Entre los favoritos están los ex primer ministros Martin Ziguele y Anicet Georges Dologuele, así como Abdoul Karim Meckassoua, exministro de Exteriores durante el mandato del expresidente François Bozize.

La República Centroafricana se vio desgarrada por la violencia desde marzo de 2013, cuando una gran alianza de grupos rebeldes musulmanes derrocó al presidente Bozize. El líder rebelde dejó el poder en 2014 y entonces se produjo una atroz campaña de represalia contra civiles musulmanes por parte de la milicia cristiana anti-Balaka. La violencia religiosa ha continuado, desplazando a casi un millón de personas.

Muchos refugiados se reunieron el miércoles en la localidad fronteriza camerunesa de Garoua Boulai, donde 12 mil personas se habían registrado para votar y confiaban en que la paz les permitiera volver a sus hogares en República Centroafricana.

Fuerzas de paz de Naciones Unidas, gendarmes y policías se desplegaron para salvaguardar las elecciones. Cinco personas murieron en episodios de violencia durante un referéndum el 13 de diciembre considerado como una prueba para estas elecciones nacionales.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó a todas las partes a cooperar con las tropas de paz e impedir cualquier alteración del proceso electoral, según un comunicado publicado ayer por la noche por el portavoz de Ban.

Artículo anteriorPresidente de Burundi amenaza con enfrentarse a fuerzas de paz de la UA
Artículo siguienteTurquía: Policía frustra atentado para Fin de Año