Damasco/Estambul
Agencia dpa

Representantes de la oposición siria en el exterior manifestaron hoy su escepticismo sobre el plan de paz aprobado en la víspera por unanimidad por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York.

«El acuerdo no es realista y va a ser difícil aplicarlo», comentó a dpa en Estambul Samir Najar, uno de los dirigentes de la Coalición Nacional Siria.

En opinión de Najar, el plan contiene numerosas trampas. Primero es necesario ver si el régimen sirio deja de atacar a civiles con barriles bomba, prohibidas internacionalmente, subrayó. Se cree que esta arma ha causado la muerte de cientos de personas, incluyendo civiles, en Siria.

La resolución de la ONU prevé que en enero se entablen conversaciones de paz entre el régimen del presidente Bashar al Assad y la oposición, que se forme un gobierno de transición en un plazo de medio año y que se celebren elecciones libres y se apruebe una nueva Constitución en un lapso de 18 meses.

Otro portavoz de la alianza opositora siria, Ahmed Ramadan, criticó el hecho de que la resolución no diga nada sobre el futuro de Al Assad. «La resolución no habla del terrorismo del régimen sirio contra su pueblo», criticó. La oposición siria ha insistido reiteradas veces en la necesidad de que Al Assad no desempeñe ningún papel en el futuro de Siria.

Rusia e Irán, los principales aliados de Al Assad, se niegan a firmar cualquier acuerdo que exija la dimisión del presidente sirio, mientras que Estados Unidos y otros países occidentales apoyan a los rebeldes que quieren desplazar a Al Assad del poder.

En cambio, el embajador de Siria ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari, saludó la resolución, informó la agencia estatal de noticias siria Sana. El diplomático subrayó que es muy importante implementar este proceso político en coordinación y cooperación con el gobierno sirio, al que calificó como el principal interlocutor. Damasco está preparado, aseguró, para una reconciliación nacional «si los milicianos deponen sus armas».

Entre tanto, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que grupos rebeldes -entre ellos algunos del Frente Al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria- reconquistaron hoy el cerro estratégico de Jabal al Nuba, al norte de la ciudad costera de Latakia, que hace algunos días había sido tomado por fuerzas leales a Al Assad.

Según el Observatorio, al menos 18 soldados sirios y miembros de milicias aliadas murieron en el asalto de los rebeldes al cerro, que tiene importancia estratégica porque desde la cima se pueden observar las rutas de aprovisionamiento de los rebeldes entre Latakia y la norteña provincia de Alepo.

Artículo anteriorAlemania y China acuerdan aunar esfuerzos para la paz en Siria
Artículo siguienteGuus Hiddink reemplaza a Mourinho en el Chelsea