Curuzú, Argentina
Agencia dpa

El nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, se propuso hoy que el país sudamericano deje de ser «el granero» para convertirse en el «supermercado del mundo», con una producción agroindustrial que sume valor agregado y convierta al sector en el motor de la economía local.

Macri se reunió hoy con productores agropecuarios en la localidad de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes (noreste), a quienes llamó a «dejar de ser el granero del mundo para pasar a ser el supermercado del mundo».

«Venimos de años de conflictos innecesarios, inútiles y hasta estúpidos entre el Gobierno y este sector tan pujante. Llegó la hora, finalmente, en la cual todos vamos a ser un equipo. Todos vamos a trabajar para que la Argentina vuelva a crecer», expresó el mandatario, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre después de 12 años de gobiernos kirchneristas.

El exalcalde de Buenos Aires y expresidente del club Boca Juniors subrayó que «el campo argentino es un gran motor que tiene este país».

Una de las primeras medidas económicas implementadas por Macri fue la eliminación de los aranceles a la exportación de productos agrícolas, excepto la soja, e industriales, uno de los principales motivos de enfrentamiento del sector del campo con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

El presidente visitó Curuzú Cuatiá, unos 600 kilómetros al norte de Buenos Aires, junto al gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, y los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; y Agroindustria, Ricardo Buryaile.

Artículo anteriorAlemania continúa trasladando a su territorio sus reservas de oro
Artículo siguienteFacciones rivales en Burundi se reunirán en Uganda